Xalapa, Ver.- El congreso local aprobó el delito de violencia política de género en Veracruz presentada por el diputado local perredista José Kisch Sánchez.
El diputado José Kisch Sánchez refirió que la violencia de genero no estaba tipifica como un delito penal, dijo que su participación está contemplada en los reglamentos del OPLE y en el INE. Agregó las mujeres muchas veces son coaptadas para que no participen en los procesos electorales.
El legislador local presentó una adición al artículo VII Ter y el artículo 367, al artículo XXI del Código Penal para el estado de Veracruz para castigar la violencia de género siendo castigada con prisión de 2 a 6 años de prisión y multa de 7 a 15 mil pesos.
La Violencia Política, se origina cuando existen amenazas, coacción, insultos, humillación en contra de las mujeres que participan en la política, se impide su inclusión en campañas políticas, se les niegue o restrinja en el ejercicio de un cargo público y se les presione a dejar sus cargos.
A quien realice por si o a través de terceros cualquier acción u omisión que causen daño físico, psicológico, sexual, económico o de otra índole, resultado de discriminación por razón de género en contra de una o más mujeres para restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos político-electorales o inducirla u obligarla a tomar decisiones de la misma índole en contra de su voluntad o de la ley.