La jefa de Gobierno consideró que el Congreso debe escuchar todas las posturas para legislar de la mejor manera sobre la maternidad subrogada.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, expresó que debe abrirse un debate que incluya todas las posturas, después de que organizaciones feministas convocaron a una manifestación frente al Congreso de Ciudad de México, para oponerse a las iniciativas de ley que buscan legalizar la maternidad subrogada en la capital.
¿Qué se dijo? “Que se abra un debate: es muy importante que en casos como este, y como en otros, que el Congreso no decida sin escuchar, sin informar, sin consultar a la ciudadanía. Entonces es muy importante que en este caso como en otros, se abra la discusión, el debate y se legisle de la mejor manera”.
Las dos iniciativas que hay en el Congreso local son de la bancada de Morena y la del PRD. “En este caso nosotros no presentamos la iniciativa fue de los propios diputados, pero es muy importante que no avancen, a menos que no haya un debate, de escuchar qué es lo que opinan los diferentes grupos de la sociedad y si es necesario hasta una consulta”, aseguró la mandataria local.
Las iniciativas que presentaron en noviembre del año pasado en el Congreso local, Morena y el PRD, coinciden en proponer que sea legal la maternidad subrogada, mediante la firma de un convenio entre la mujer gestante y los padres biológicos, sin fines de lucro.
Pero, Patricia Olamendi, directora del Instituto de Formación de Justicia y Derechos Humanos, advirtió que permitir esta práctica mediante un convenio, abre la puerta a que las mujeres queden expuestas a situaciones de explotación y violación de sus derechos humanos.
Misma opinión tiene Teresa Ulloa, directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, quien alertó sobre varias empresas trasnacionales en México que reclutan a mujeres en condición de pobreza para que ‘renten su vientre’ en favor de una pareja que no puede embarazarse.