En Veracruz se han aplicado más de cuatro millones y medio de vacunas: Manuel Huerta

0
19

Xalapa, Ver.- El delegado de los programas federales Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que en la entidad se han aplicado más de cuatro millones y medio de dosis de vacunas, por lo que confió en que a octubre se pueda lograr vacunar a toda la población mayor de 18 años.

En rueda de prensa en el complejo Omega, Manuel Huerta señala que entre adultos mayores de 60 y 50 años se ha logrado vacunar en sus dos dosis a la mayoría de la población; mientras que con los mayores de 40 y de 30 se continúa avanzando a paso veloz.

“Pueden llevar buenas noticias a sus medios, de primeras y segundas dosis estamos llevando con la brigada Correcaminos más de cuatro millones de dosis, no personas vacunadas; sino en algunos casos primeras dosis y en otras primeras y segundas dosis”.

Huerta Ladrón de Guevara confirmó que la vacuna Sinovac dejará de surtirse en Veracruz pues se acabó el contrato con dicha empresa. El funcionario federal presumió que está llegando mucha Astra Zeneca.

Manuel Huerta no se quiso aventurar o admitir que ya uno de cada tres veracruzanos ha sido vacunado. El encargado de los programas Bienestar presumió que la mayoría del personal del sector salud, educativo y penitenciario ya ha sido vacunado.

“Ustedes ven que estamos atendiendo a muchos que se rezagaron, sobre todo en segunda dosis, que por causas involuntarias no se la pusieron, se la enfermaron, no hubo permiso en el trabajo o simplemente se le olvido. Y estamos haciendo un esfuerzo en eso”, expuso Manuel Huerta.

En recorrido por el complejo Omega, Manuel Huerta fue saludando a los veracruzanos que acudieron a vacunarse, sobre todo aquellos que se fueron rezagando, el funcionario federal descartó que en Veracruz ya se esté pensando en una tercera dosis de “refuerzo” como ya se ha contemplado en otros países.

Manuel Huerta insistió en que la vacuna es voluntaria, y que el proceso de vacunación continua por todas las regiones del estado, con la difusión del Gobierno Federal, el Estatal y sobre todo “radio bemba” que es -dijo el funcionario federal- una herramienta maravillosa.