La Secretaría de Salud (Ssa) federal actualizó el semáforo epidemiológico por coronavirus (COVID-19), que estará vigente del 26 de julio al 8 de agosto de 2021: de los 32 estados, Sinaloa será el único en rojo, el riesgo máximo. En tanto, Ciudad de México y Estado de México regresarán a naranja.
La Secretaría de Salud (Ssa) federal actualizó el semáforo epidemiológico por COVID-19; hay 13 estados en color naranja. Foto: Cuartoscuro.
La Secretaría de Salud informó que tres estados estarán en verde; 15, en amarillo; 13, en naranja; y uno, en rojo.
Estados de México en color verde del semáforo COVID-19:
Aguascalientes
Chiapas
Coahuila
Estados de México en color amarillo del semáforo COVID-19:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Guanajuato
Querétaro
Michoacán
Tlaxcala
Morelos
Puebla
Yucatán
Campeche
Tabasco
Estados de México en color naranja del semáforo COVID-19:
Baja California Sur
Nuevo León
Tamaulipas
Nayarit
Jalisco
Colima
Veracruz
Hidalgo
Estado de México
Ciudad de México
Guerrero
Oaxaca
Quintana Roo
Estados de México en color rojo del semáforo COVID-19:
Sinaloa
COVID-19 en México
Según los datos de la Ssa federal, éstas son las cifras del COVID-19:
Decesos: 237 mil 954
Casos activos estimados: 107 mil 963
Casos confirmados: 2 millones 726 mil 160
Los casos activos estimados, recordó la Ssa federal al actualizar el semáforo COVID-19, son aquellos registrados en los últimos 14 días; ante este evento, la dependencia exhortó a la ciudadanía a seguir aplicando las medidas de bioseguridad: lavado de manos, uso de alcohol en gel, cubrebocas y sana distancia.
“La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en hombres (50.1%). La media de edad en general es de 41 años. Los 10 estados que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro”.
Estados con más casos activos de COVID-19
En tanto, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo, son las entidades con mayor número de casos activos, por lo que la ciudadanía y los Gobiernos locales, con atribuciones de autoridades sanitarias, deben redoblar esfuerzos.