Los síntomas primordiales son debilidad u hormigueo en ambas piernas e incluso en brazos y la parte superior del cuerpo, informa la dependencia.
«Los síntomas pueden aumentar hasta que algunos músculos no se puedan utilizar en absoluto y, en casos graves, la persona puede quedar paralizada», alertan.
Asimismo, estiman que la padecen una de cada 100 mil personas; entre 3 mil y 6 mil personas desarrollan este síndrome cada año en los Estados Unidos, aseguran.
«Los tratamientos comunes incluyen el intercambio de plasma (un procedimiento que elimina y reemplaza la parte líquida de la sangre) y la terapia de inmunoglobulina en dosis altas (una infusión de anticuerpos)», agrega la dependencia de salud.
Vacuna anticovid de Janssen, menos efectiva ante variantes del virus: estudio
La vacuna contra covid-19 del laboratorio Janssen, filial de la multinacional estadunidense Johnson & Johnson (J&J), es mucho menos efectiva ante la delta y otras variantes que ante el virus original, según sugiere un nuevo estudio publicado en Estados Unidos.
El informe, que no ha sido aún revisado por pares ni publicado en una revista científica, fue dado a conocer por un equipo de la Universidad de Nueva York y se basa en una serie de experimentos en laboratorio con muestras de sangre.
Aunque la eficacia de la vacuna en condiciones reales podría ser distinta, las conclusiones del estudio refuerzan la idea de que los vacunados con este producto de una sola dosis podrían requerir un refuerzo con vacunas de ARN mensajero como las de Pfizer y Moderna.
Los datos, según los autores, subrayan la importancia de vigilar las infecciones entre vacunados que resulten en casos severos de covid-19 y «sugieren el beneficio de una segunda inmunización (….) para aumentar la protección contra las variantes».
El estudio contradice algunos informes publicados por J&J este mes, que apuntaban a que la vacuna es efectiva contra la variante delta incluso meses después de haberse administrado.
Sin embargo, iría en línea con las conclusiones de estudios recientes que apuntan a una efectividad muy limitada de la vacuna de AstraZeneca, de tipo similar a la de Janssen, cuando se administra sólo una dosis.