Debido a que el Estado entró nuevamente en color rojo del Semáforo de Riesgo Epidemiológico Nacional, el regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022 no será posible, porque aun cuando el personal docente obtuvo la vacuna que disminuye los riesgos de contagio del coronavirus, se dará prioridad a la salud de los estudiantes, así lo dio a conocer el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
Mencionó que padres y madres de familia en coordinación con docentes y directivos de cada plantel definirán si el regreso a clases para el próximo 30 de agosto será presencial, a distancia o mixto, con base al color del Semáforo de Riesgo Epidemiológico por municipio, que define la secretaría de Salud de Veracruz.
Hizo hincapié en que este tema del regreso a clases de manera presencial lo platicó con progenitores y docentes del municipio de Oluta cuando acudió anunciar la inversión de 15 millones de pesos para siete planteles escolares en el sur de Veracruz, y ahí definieron que no habrá regreso.
“Estamos en el consenso con madres y padres de familia, estuve en Oluta, una gira, inversión de 15 millones de pesos, somos respetuosos de lo que defina la comunidad escolar con directivos y maestros, de si su regreso será presencial a distancia, presencial o de manera mixta, mientras esté en rojo no se va a regresar, depende del semáforo” definió Escobar García.
Recordó que en algunas comunidades rurales, hubo planteles en los que regresaron a clases presenciales porque era necesario al no haber plataformas digitales de internet o de televisión.
-Con información de XEU