El gobierno de México aseguró que está garantizada la entrega de vacunas para que al 31 de octubre las personas mayores de 18 años que habitan en el país cuenten con al menos una dosis contra el virus SARS-CoV-2.
Hasta el 30 de junio, el país ha recibido en total 49 millones 429 mil 295 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Sputnik V), CanSino Biologics y Johnson & Johnson.
Las dosis se distribuyen de la siguiente manera:
- Pfizer-BioNTech – 21 millones 364 mil 395 dosis.
- AstraZeneca – 15 millones 222 mil 600 dosis
- Sinovac – 9 millones de dosis
- CanSino Biologics – 4 millones 858 mil 200 dosis
- Sputnik V – 4 millones 100 mil dosis
- Johnson & Johnson – 1 millón 350 mil dosis
Lo anterior, luego de que este miércoles arribaron al país 1 millón 935 mil vacunas contra Covid-19 de 3 farmacéuticas distintas, entre estas, 585 mil vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos. De esta forman suman 21 millones 364 mil 395 dosis de esa farmacéutica.
El primer arribo fue con un lote con 1 millón de dosis del biológico SinoVac, con lo que suman 9 millones de vacunas recibidas de ese laboratorio.
Posteriormente, llegó un cargamento con 585 mil biológicos de Pfizer-BioNTech y el último fue un embarque con 350 mil vacunas Sputnik V.