Anaqueles de farmacias se vacían más cada día; son decenas los medicamentos en desabasto

0
36

Este miércoles, se dio a conocer que al menos 18 medicamentos están agotados en farmacias privadas, ubicadas en  diversos estados de la República, como Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Querétaro, Monterrey y Ciudad de México.

Ante esto, el Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, Juan de Villafranca , informó que el desabasto de medicamentos en farmacias privadas se debe a que el sector de salud público no ha abastecido las necesidades de la población y estos deben comprar los fármacos con dinero de su bolsillo.

Con base en el reportaje de Miriam Moreno, colaboradora del noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, se detalló que los fármacos que se encuentran agotados pese a que su demanda es alta son: Dextrevit , Spiriva, Seretide, Stelabid, Forxiga.

Dichos medicamentos sirven para atender enfermedades como la hipertensión, diabetes, dermatitis, epilepsia y vitaminas. Además, esto también se suma a la escasez de medicamentos para los pacientes COVID-19.

Debido a ello, las personas se han visto en la necesidad de peregrinar de farmacia en farmacia con receta en mano. Algunos, optan por utilizar un transporte privado para hacer el recorrido con el menos tiempo posible.

Medicamentos agotados

  • Sitagliptina
  • Lingliptina
  • Decanoato de Haloperidol 50mg
  • Dextrevit 500
  • Spiriva respimat inhalador
  • Hierro intramuscular
  • Ergotamina y Cafeína
  • Seretide
  • Benzac
  • Stelabid
  • Philebodia 600 mg
  • Justfx
  • Forxiga
  • Micardis duo 80 mg/10mg
  • Caezilasa 25ml
  • RD Nuverasa
  • Nexium Mups
  • Trayenta
  • Clexane
  • Tafil
  • Rifampicina
  • Beriglobina
  • Hemobion 400
  • Azulfidina
  • Hidroxicloeoquina
  • Redoxon
  • Iliadin aqua

Cabe mencionar que no solo estos medicamentos están agotados en farmacias privadas, sino también en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).