Víctimas de COVID-19 rebasan la capacidad de Edomex mientras niegan actas de defunción por errores

0
23

Los problemas en trámites de certificados de defunción continúan en el norte y poniente del Estado de México, por lo que no se puede continuar el proceso de cremación y los cuerpos sin vida se quedan los hospitales donde pierden la vida.

De acuerdo con información del colaborador de Radio Fórmula, Humberto Padgett, en el interior de la clínica 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las personas fallecidas están alojadas en el servicio de patología, por lo que el personal de salud sanitiza los cuerpos para evitar más contagios.

En el municipio de Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli continúa la escasees de certificados de muerte, por lo que, una mujer de 85 años que murió de COVID-19 permaneció varias horas en el hospital después de que un médico corroboró su muerte.

Ante esto, los trabajadores de los crematorios han mantenido hasta dos días el cuerpo de las personas y diario están recibiendo de 12 a 13 fallecidos. Además, a ello se le suma que “hay jueces que regresan los certificados porque tiene faltas de ortografía,las cuales, podrían omitirse”.

Pese a que el problema de las actas de defunciones se han reportado desde hace varias semanas, el gobierno Federal no ha autorizado una expedición extraordinaria de 125 mil folios para generar actas de defunción, “pero no lo hizo y ya se generó un embudo en la zona norponiente del Estado de México.

Por otro lado, Padgett detalló que en el Hospital de Gobierno del Edomex, Vicente Villada, la situación también está complicada, ya que se registraron cientos de personas esperando prueba gratuita, mientras una mujer se desplomó en el piso y no había algún camillero que saliera por ella.

“Familiares piden que alguien salga a auxiliarla, el médico está en estrés, le checa los signos pero está muy mal”, detalló el comunicador.