EE.UU. busca desnaturalizar a exolímpico mexicano acusado de abuso de menores

0
49

Las autoridades de Estados Unidos presentaron ayer lunes una denuncia de desnaturalización civil contra un exentrenador olímpico de gimnasia mexicano, de 68 años, quien supuestamente abusó sexualmente y de manera repetida a tres atletas menores de edad.

Según la denuncia civil del Departamento, el exentrenador olímpico José Vilchis, agredió sexualmente a niñas en varios centros de entrenamiento de gimnasia en el área metropolitana de Chicago durante décadas.

“Vilchis obtuvo fraudulentamente la ciudadanía estadounidense mintiendo sobre los crímenes horribles y continuos que estaba cometiendo contra niños inocentes”, dijo el director interino de ICE, Matthew T. Albence.
“Sus crímenes y su fraude justifican su persecución mientras el gobierno persigue su desnaturalización. Estados Unidos no permitirá ser un refugio seguro para los depredadores sexuales”, agregó el directivo.

“El Departamento de Justicia hará todo lo que esté a su alcance para responsabilizar a quienes abusen sexualmente de menores”, dijo el fiscal general adjunto Jody Hunt, de la División Civil del Departamento de Justicia. “El abuso de este individuo de su posición de autoridad y confianza para aprovecharse de sus estudiantes es reprensible, y por su fraude en nuestro proceso de inmigración, nunca se le habría otorgado una tarjeta verde y nunca se le habría permitido naturalizarse como ciudadano estadounidense”.

La queja alega que a partir de 1985, Vilchis agredió sexualmente a estudiantes de gimnasia, algunos de apenas 12 años, a quienes entrenaba; luego ocultó su conducta a lo largo de múltiples procedimientos de migración.

Según la denuncia, Vilchis, quien compitió en gimnasia representando a México durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1968, entrenó a aspirantes a gimnastas en el Beverly Gymnastics Center en Chicago, la academia estadounidense de gimnasia en Wheeling, Illinois, y otros gimnasios en el área de Chicago.

Vilchis se convirtió en residente permanente de EE.UU. en 1991 y en ciudadano estadounidense naturalizado en 1997.

La demanda alega que en sus solicitudes de esos beneficios, Vilchis ocultó su conducta criminal, que comenzó en la década de 1980 y continuó hasta el momento en que se naturalizó, y por lo tanto nunca obtuvo legalmente ninguno de los dos estados.

Vilchis actualmente está en espera de juicio en el condado de Will, Illinois, donde enfrenta 18 cargos criminales por agredir sexualmente a un menor en 2013 y 2014.

Esas acusaciones, que se refieren a conductas que ocurrieron después de que Vilchis se naturalizó, son independientes de las alegaciones sobre si se naturalizó ilegalmente al ocultar conductas similares contra otras víctimas menores en los años ochenta y noventa.

En la investigación del caso están colaborando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU., Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Litigios de Inmigración de la División Civil del Departamento de Justicia – Sección del Tribunal de Distrito (OIL-DCS). La Oficina del asesor legal principal de ICE también brindó valiosas consultas y apoyo, señalaron las autoridades en un comunicado.

Aaron Petty y Kathryne Gray, de la Unidad de Litigios Afirmativos y de Seguridad Nacional de OIL-DCS, están procesando este caso.

Con información de López-Dóriga Digital