Emiten «Alerta Gris» ante próxima llegada de Frente Frío 5

0
69

Xalapa, Ver.- Ante la inminente llegada del Frente Frío número 5, el Disturbio 98_E y la presencia de un centro de baja presión; la Secretaría de Protección Civil emitió una «Alerta Gris» pues se espera un aumento en el potencial de lluvias y tormentas los días miércoles y jueves, así como vientos con rachas de 70 Km/h.

La información, emitida por el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC, estima que este martes las lluvias más importantes pueden presentarse en las cuencas: Papaloapan (Los Tuxtlas), Coatzacoalcos y Tonalá con valores máximos estimados en 24 horas de 30  a 50 mm.

 

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Este martes la probabilidad mayor de lluvias fuertes se observa en la zona sur, asimismo dominará ambiente relativamente caluroso en gran parte del estado. Se prevé un aumento significativo del potencial de precipitaciones en la entidad mañana miércoles. En la costa centro-sur dominará viento del Norte y Noreste con rachas eventuales de 40 km/h. Se debe continuar con las precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consultar *Alerta Gris*

*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece medio nublado a nublado en el norte y centro, y nublado con lluvias y tormentas aisladas en el sur.
31.4/23.8 en Tuxpan;
25.5/14.8 en Xalapa;
32.2/23.4 en Boca del Río;
25.2/15.2 en Orizaba;
32.0/24.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 20.9 en Coatzacoalcos y 0.3 en Orizaba
.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguadas* sobre el noroeste del país, suroeste del Golfo de México y del norte al centro del país; *onda tropical núm. 44* se aleja del territorio nacional.
*En niveles altos*: Amplio *anticiclón* con centros sobre Jalisco y el suroeste del Golfo de México, cubre el país; excepto en el noreste donde domina una *vaguada*; *corriente de vientos en chorro* cruza el noroeste y norte del México.
*Sistemas Tropicales/Subtropicales adicionales*: En el Atlántico; *centro de Baja Presión* al sur de Belice con 30% de probabilidad para evolucionar a *Ciclón Tropical* en 5 días sobre aguas del Golfo de México; En el Atlántico: Depresión tropical *Quince* frente a las costas de África; *Disturbio tropical* sobre el centro de este océano con 10 % de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 2 días. En el Pacífico Disturbio; tropical *98-E* con centro aparente aproximadamente a 280 km al sur-sureste de Tapachula, Chis., con un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 2 días, éste de interés para el territorio nacional. Para más información sobre estos sistemas consulte el *Boletín Tropical*.

*Pronóstico General*
Hoy se prevén condiciones para tormentas y lluvias fuertes sobre Chiapas, Oaxaca y Guerrero, precipitaciones moderadas a fuertes en entidades del norte, occidente, oriente y sureste. Ambiente templado a relativamente caluroso se prevé en la mayor parte del país con las temperaturas máximas más altas sobre el noroeste, noreste y Península de Yucatán. En el noroeste del Golfo de México dominará viento del Sur y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas eventuales de 45 km/h, en el resto dominará viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h principalmente en la sonda de Campeche. En la costa norte del Pacífico Mexicano, el viento estará del norte y noroeste de con rachas de 40 a 50 km/h, mientras que en la región ístmica comenzará a tener efectos por la circulación del disturbio tropical 98-E o posible ciclón tropical.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, limitadas condiciones para precipitaciones, siendo probables eventos dispersos de lluvia en regiones montañosas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, AUMENTANDO NOTABLEMENTE mañana. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Tmáx./Tmín. 32-35°C/22-25°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Parcialmente nublado por la mañana, aumentando la nubosidad y la probabilidad de lluvias aisladas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables mayores a este rango en la región de Huatusco a Zongolica, aumentando mañana. Nieblas aisladas. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h. Tmáx/Tmín. 25-27/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado durante el día, aumentando nuevamente la nubosidad y la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas por la noche-madrugada del miércoles. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 25 mm siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa, aumentando mañana. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en zonas de playa. TMáx/Tmín. 31-34/23-25°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, con tormentas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 50 a 70 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa en la región de Los Tuxtlas y cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá. Viento dominante del Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y probables mayores en áreas de tormenta. TMáx/TMín 30-33/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros