Por la intensa sequía de este 2019, hay Declaratoria de Desastre para aproximadamente siete municipios veracruzanos, informó la secretaria de Protección Civil del Estado (PC), Guadalupe Osorno Maldonado.
Entrevistada en el marco del 57 Aniversario del Día Nacional del Bombero, explicó que no se trata de una Declaratoria de Emergencia sino de Desastre.
“Las declaratorias de emergencia lo que nos dan son insumos humanitarios, por así decirlo, en caso de algunas afectaciones que comprometan una situación de emergencia. En este caso sabemos que las afectaciones han sido muy graves para el tema de la sequía, pero más asociadas a cuestiones productivas, particularmente a ganado y a cuestiones agrícolas”.
La declaratoria de desastre, acentuó la secretaria de Protección Civil, implica la búsqueda de fuentes alternas de agua.
Ante ello, indicó que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otras dependencias como Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) están haciendo trabajo para dar cobertura con el abastecimiento del líquido vital, con apoyo de los ayuntamientos, particularmente en el norte del estado.
La declaratoria de emergencia no se ha emitido debido a que no hay condiciones, es decir, no se ha visto comprometido el derecho humano al agua, por lo que se buscarán fuentes alternas de abastecimiento, destacó Guadalupe Osorno Maldonado.
“Ya tenemos abierta una declaratoria de desastre por sequía para siete municipios, cuatro en el norte y tres en el sur”.
Las declaratorias de desastre permiten resolver el problema a más a largo plazo, pues busca soluciones infraestructurales como nuevos pozos de agua, explicó.
Entre los municipios con Declaratoria de Desastre para búsqueda de fuentes alternas de agua, se encuentran Pánuco, Espinal, Hidalgotitlán, Uxpanapa, Las Choapas, entre otros.
Para ello, precisó, “han estado trabajando las ejecutoras, nosotros más bien coordinamos el tema del Fonden, para hacer los estudios de en dónde están estas fuentes alternas”.