«Reparan» puente La Granja -sin permiso del INAH-

0
600

Coatepec, Ver.- Un «grupo de vecinos de Coatepec pro defensa del Puente de la Granja» llevó a cabo este sábado la «reparación» del murete del puente, luego que la propietaria de un predio aledaño hubiera iniciado la construcción de un acceso vehicular avalado por el INAH.

Fue esta mañana de sábado cuando un grupo de ciudadanos de Coatepec llegó hasta el puente «La Granja», con materiales de construcción y al parecer contrataron dos albañiles que procedieron a «reconstruir» parte del murete que hace unas semanas había sido derribado para hacer un paso vehicular.

A través de redes sociales, diversos ciudadanos manifestaron su contento con el trabajo realizado.

Comunicado de ciudadanos coatepecanos en defensa del Puente de la Granja.
Hace tres semanas el alcalde de Coatepec se comprometió ante los ciudadanos y ante el Cabildo a reparar los daños que se ocasionaron al Puente de La Granja, ante la nula respuesta y el No cumplimiento a su palabra, los ciudadanos organizados, con nuestros propios recursos y asesorados por expertos decidimos hoy sábado iniciar los trabajos de restauración de dicho puente, que tengan todos un excelente sábado

«… hoy un grupo de ciudadanos con nuestros propios recursos y apoyados en expertos decidimos reparar el daño ocasionado.»

En diversas publicaciones de la red social Facebook quedó plasmado cómo se desarrollaron los trabajos este sábado.

¿Qué dice la Ley?

La «Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos», establece en el artículo 7 que «Las autoridades de las entidades federativas y Municipios cuando decidan restaurar y conservar los monumentos arqueológicos e históricos lo harán siempre, previo permiso y bajo la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia«

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf

Y es que, fue hasta este viernes 12 de julio que el INAH habría notificado al Ayuntamiento de Coatepec sobre la NO revocación de la autorización para la construcción del paso vehicular.

Por otra parte y luego que el «Grupo de vecinos de Coatepec pro defensa del Puente de la Granja» llevara a cabo trabajos de reparación del mismo puente, presuntamente estas labores se habrían realizado sin el correspondiente permiso expedido por el mismo INAH.

Al respecto, la Ley contempla sanciones para quien realice modificaciones sin este documento:

Capítulo VI «De las Sanciones» ARTICULO 47.- Al que realice trabajos materiales de exploración arqueológica, por excavación, remoción o por cualquier otro medio, en monumentos arqueológicos inmuebles, o en zonas de monumentos arqueológicos, sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se le impondrá prisión de tres a diez años y de mil a tres mil días multa.
Al que ordene, induzca, dirija, organice o financie las conductas descritas en el presente artículo, se les incrementará hasta por una mitad las penas antes señaladas.

Ya se había demolido parte del murete hace años y «nadie hizo borlote»: vecinos

Vecinos del Puente La Granja, entrevistados por Noticias Siglo 21 comentaron que hace años, por igual, otros particulares habrían realizado la remoción de una parte del murete «pero del otro lado del rio».

«La pelea nada más es por la barda, pero pues también cuando le recortaron de aquél lado, la barda también estaba igual que aquí, también aquélla vez tumbaron, le recortaron y acomodaron el puente a como ellos quisieron y ni hicieron borlote…la verdad no son vecinos de por aquí, nunca se han preocupado por el paso de los camiones pesados, hacen falta lámparas, falta chapear… a veces por acá han pasado los Excelsior y ha aguantado el puente… tengo más de 40 años viviendo por acá», comentó a Siglo 21 una vecina del lado de la Rivera.