Desconfianza a las autoridades en nuestro país

0
195

Ciudad de México.- Según la organización civil “semáforo delictivo”, 64 de cada cien secuestros no se denuncian en México. Esto ocurre, en buena medida, por la falta de confianza en las autoridades. Y cuando sí se denuncian, reina la impunidad.

Una muestra de este fenómeno es un caso ocurrido hace una década. Desde una cárcel se ordenó un secuestro y 10 años después aún no llega la sentencia para los responsables. En México, cada 24 horas son secuestradas 6 personas.

Un ejemplo claro es el caso de Alejandro, un hombre secuestrado en la ciudad de México, los secuestradores mandaron un video a los familiares de Alejandro donde el le dice que vean como se encuentra golpeado y torturado con un cúter y dice que esos abusos los recibe al menos 3 veces al día y le pide a su familia pague lo requerido para el rescate.

El líder de los secuestradores inició negociaciones con la esposa de la victima quien en su desesperación vendió los autos y la hipoteca de su casa para lograr el rescate.

El secuestro se planeó desde el penal de Santa Martha Acatitla según relata un familiar de Alejandro.

Finalmente después de 40 días Alejandro fue puesto en libertad. Semanas después, policías del Estado de México ubicaron la casa de seguridad donde estuvo cautiva la víctima.

Detuvieron a Fabiola González Camacho, Juan Carlos Sánchez Sánchez y Carolina Alvarado Gómez. En el lugar hallaron a otro secuestrado.

Ahora se sabe que el líder de la banda, Elías Loza Hernández alias “Charmin”, fue asesinado por sus cómplices.

El secuestro de Alejandro ocurrió hace diez años.