¡Que alguien explique donde están las prerrogativas!
- Ramírez Zepeta y el «no hay».
- El 4 de mayo Consejo Político Nacional de Morena.
Varias candidatas y candidatos a presidentes municipales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de sostener una reunión con la dirigencia estatal salieron con semblantes desencajados, porque les informaron que no recibirían financiamiento para sus respectivas campañas. Que no hay dinero.
Pese a que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), autorizo para este año prerrogativas solamente para la 4t en Veracruz, por total de $111 millones 205 mil 512 pesos, por ello, algunos candidatos están preguntando en que se destinó esta gran suma de dinero.
Cabe precisar que el OPLE este año autorizo para los partidos $264 millones 369 mil 206 pesos, esta suma de prerrogativas se distribuyó de la siguiente manera: PRI $31 millones 300 mil 979 pesos, MC $29 millones, 802 mil 429 pesos, PVEM $26 millones, 495 mil 685 pesos, PT $20 millones, 631 mil 470 pesos.
Morena es el partido más beneficiado por el presupuesto que ejercerá el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en 2024. El instituto político gastará 31 de cada 100 pesos que se destinan al financiamiento de los partidos con registro nacional y estatal en Veracruz.
Tal parece que alguien se mareo con esta danza de millones, y ahora resulta que no hay recursos para apoyar a las y los candidatos, desconocemos si la misma situación está ocurriendo con los abanderados de otros partidos.
Una de las normas establece que los partidos políticos deben contar de manera equitativa con los elementos para llevar a cabo sus actividades, los derechos, obligaciones y prerrogativas que les correspondan, al igual que las reglas a que se sujetará el financiamiento de los partidos y sus campañas electorales.
Asimismo, garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los privados; y establecen que el financiamiento público para los partidos políticos, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales y las de carácter específico.
El árbitro de la contienda establece que, bajo ninguna circunstancia, los partidos políticos o candidatos podrán recibir aportaciones o donativos en dinero o en especie de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (local y federal), dependencias públicas, partidos políticos, iglesias, organizaciones civiles ni mercantiles; tampoco de personas físicas con actividad mercantil, personas morales, mexicanas o extranjeras, colectas públicas, ni de personas no identificadas.
Uno de los candidatos, que por obvias razones omitimos su nombre dijo que , “Esteban Ramírez Zepeta es el no hay, no hay recursos, no hay honestidad, no hay democracia, no hay respeto y no hay transparencia”,
El 4 de mayo se realizará el Consejo Político de Morena en la Cdmx
El próximo 4 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de México, el Consejo Nacional de Morena donde se discutirá las reglas que se aplicaran para quienes buscan una Gubernatura, así como la normatividad interna para evitar el nepotismo.
Esto luego de la exigencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el proselitismo anticipado que realizan algunos aspirantes como la senadora Andrea Chávez.
De acuerdo con la convocatoria, firmada por el presidente del Consejo, Alfonso Durazo, este lunes, los más de 300 consejeros morenistas están convocados a las 11 horas del domingo 4 de mayo en el World Trade Center.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó el partido guinda convocará a inicios de mayo a su consejo político para avanzar con la prohibición del nepotismo, tal como exigió Claudia Sheinbaum. El encargado de dicha organización, Alfonso Durazo, alista los últimos detalles para avanzar con las nuevas reglas de cara a las elecciones de 2027.
Los puntos a discutir serán:
“Acuerdo por el que se establece la prohibición de nepotismo electoral” y “Acuerdo por el que se emiten Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”.
Respecto a los lineamientos de comportamiento ético en períodos preelectorales, Alcalde Luján informó que se busca “disctuir los lineamientos del comportamiento ético, moral, que deben tener nuestros representantes, servidoras y servidores públicos, protagonistas del cambio verdadero, militantes de Morena, sobre todo para la elección de 2027. Es decir, reglas claras sobre qué se puede hacer y que no se puede hacer y cuando son los tiempos para hacerlo”.
Aunque también existe la posibilidad de que en este consejo se aborde el tema de la afiliación, en casi cuatros meses, Morena logró afiliar a 5 millones de personas, apenas la mitad de la meta que se propuso para este año. Con esa cantidad de registros, el partido liderado por Luisa María Alcalde llegará a su Consejo Nacional el próximo 4 de mayo.
El fin de semana, la dirigente del partido anunció que ya se habían afiliado 5 millones de personas, por lo que les faltan una cifra igual para alcanzar la meta que se propusieron para este 2025, que es de 10 millones.