“El mejor café que tomamos es el que a nosotros nos gusta”, dice William Montero, propietario del galardonado Xanka Café, que estuvo como invitado en el programa La Sazón de este sábado.
Sin embargo, recomendó tomar ese aromático sin endulzante, para disfrutar el sabor auténtico del café y de ser posible, que sea un espresso, porque si fue bien cuidado en su cultivo y preparación, su cafeína se podrá eliminar en cuestión de dos horas y no deja acidez.
Explicó que el cuidado debe hacerse desde el suelo donde se va a sembrar y retirar todos los elementos que pudieran contaminarlo, después alimentarlo con minerales naturales para seleccionar el cerezo maduro.
El lavado y la fermentación juegan un papel muy importante para lograr los sabores frutales y florales que permiten que ya en la taza ese sabor sea muy intenso.
William Montero distribuye el café de esa calidad y si usted quiere disfrutar una taza con la participación de una barista, hizo la invitación para que visite el local que se localiza en la calle Agustín Lara No. 20 en la colonia Miguel Alemán. También si lo quiere servir en su restaurante o venderlo en su tienda puede comunicarse al WhatsApp 961 714 2476.
Los viernes por la tarde Xanka Café se convierte en un espacio cultural porque se reúnen de manera espontánea las personas que gustan del canto, la poesía o cualquier otra expresión artística.
A partir de las 10 de la mañana de este domingo Holística Xalapa que dirige Rosario Valverde, ofrecerá terapias para atender problemas físicos o emocionales, con la participación de más de 20 expertos en diversas disciplinas.
Los ingenieros Jesús y Manuel Jiménez García también participan con este equipo de trabajo y ellos se han especializado en la Fototerapia, que es la aplicación de luz infrarroja para recuperar los tejidos y disminuir la inflamación en algún órgano afectado.
Algunos de los problemas recurrentes dijeron que son: el desgaste de rodillas, la inflamación en el área de la columna, la psoriasis, el hígado inflamado y la próstata, entre otros.
De manera particular y a domicilio, también pueden atender a los pacientes marcando el número 2288 520725 en la ciudad de Xalapa y algunos municipios cercanos.
Erika Chimal, directora del Museo de la Música Veracruzana, estuvo en el programa La Sazón para detallar las actividades culturales que se van a llevar a cabo este domingo y el resto de la Semana Santa.
El domingo familiar se realiza en el Parque Juárez con conciertos de música popular, danzón, payasitos, lectura y mucha diversión.
El miércoles en el patio del palacio municipal se llevará a cabo un homenaje al compositor orizabeño, Francisco Gabilondo Soler, con la actuación de la Banda Sinfónica del Estado que interpretará sus canciones en el marco del Día del Niño.
En el transcurso dela Semana Santa prepararon cursos de Ajedrez, taller de juegos autóctonos, curso de arpa, Yoga para niños y otras actividades para desarrollar la creatividad de los infantes.
Las sedes de estos trabajos serán el Museo de la Música Veracruzana que se localiza en la calle Salvador Díaz Mirón, frente a los Berros; el IMAC que se localiza en Adolfo Ruiz Cortines y la calle Hortensia; y el Centro Recreativo que se ubica en Xalapeños Ilustres en el centro dela ciudad de Xalapa.
La Sazón se transmite todos los sábados a partir de las 8:30 de la mañana a través de Digital 98.5 FM y las redes sociales. Es conducido por Lupita García Laez y Felipe Mendiola Parra.