Educación sin discriminación, una realidad en escuelas de Veracruz

0
116

Coatepec, Ver.- Al destacar que en los planteles de Veracruz se educa con inclusión, respeto a la diversidad y las diferencias individuales hacia una educación sin discriminación; la delegada de la SEV en Coatepec, Eyra Betriz Velasco Uscanga participó en la celebración del «25 aniversario de la Zona 12 de Educación Especial Federalizada”.

Previamente, la representante de la Secretaría de Educación de Veracruz en la región de Coatepec, pudo presenciar un desfile en el que participaron docentes, niñas, niños y jóvenes, madres y padres de familia de CAMs, USAERs, CRIEs y Unidad de Rehabilitación al público, además de, ediles, por las principales calles de este Pueblo Mágico.

Entevistada, la maestra Eyra Velasco dijo que en el Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación encabezada por el maestro Zenyazen Escobar, reconoce a los Centros de Atención Múltiple (CAM) como pieza clave en la educación de niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad.

Con la presencia del presidente municipal de Coatepec, Raymundo Andrade, regidores y docentes, la funcionaria Velasco Uscanga, participó en la entrega de reconocimientos a maestras y maestros especializados en brindar ateción a niños con capacidades diferentes.

«Desde hace varios años, ya el personal especializado está en muchas escuelas, ayudando a resolver situaciones por barreras de aprendizaje o por alguna discapacidad de los niños y así se les puede dar una atención inmediata; ahora a los niños se les atiende de acuerdo a las características individuales que presenta cada uno de ellos«.

«La indicación del maestro Zenyazen Escobar García, ha sido impulsar la inclusión, pues esto es un tema de conciencia, la cual debemos respetar siempre, no solamente en las escuelas».

Dijo que exiten planteles en los que se han presentado situaciones donde algún pequeño sufre una accidente que le hace estar en otra condición, por lo que los equipos de Centros Especiales y los de USAER hacen una gran labor.

Finalmente, Eyra Velasco dijo que el resto de los niños de cada salón y plantel, abona a dar un trato igualitario a los alumnos que presentan alguna diferencia o discapacidad, por lo que hizo una invitación a todas las autoridades educativas para brindar adecuada atención a este tipo de niños.