Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- Existen jóvenes que presentan información falsa para poder recibir una beca, dio a conocer el director de la Fundación de la Universidad Veracruzana, Facundo Pacheco Rojas.
Asimismo, comentó que al semestre se otorgan alrededor de 500 becas, pero tienen aproximadamente 1,500 solicitudes, de manera que la proporción es de 3 a 1; aun así, expuso que la oferta es buena.
«Aquí el detalle es que los estudiantes a veces no llenan todos los documentos, nos hemos topado que, a veces, los estudiantes no entregan a tiempo sus evidencias; lo que nosotros queremos es hacer conciencia a los estudiantes para que nos falseen la información porque también se da eso».
El entrevistado acotó que son rigurosos en el manejo de la información para que en verdad se otorgue la beca a quien la necesita, ya que existen estudiantes que falsean calificaciones o dicen que sí necesitan, pero «están mostrando un celular muy caro y no son congruentes con que necesitan el dinero».
Facundo Pacheco Rojas indicó que cuando se falsea la información, «se les cacha con una mentira o una calificación que no les corresponde”. Entonces, el documento se lleva a junta académica de la facultad y ahí deciden si los expulsan o sancionan, pero se les quita la beca, ya que así lo establece la convocatoria.
El director de la Fundación comentó que el objetivo es que los estudiantes usen el dinero para seguir preparándose y con ello reducir el índice de deserción.
Asimismo, agregó que durante la pandemia por covid-19 hubo una baja de donantes, principalmente del sector empresarial, pero también una sustitución de académicos, funcionarios y administrativos de la UV.
Durante 2020 y 2021, dijo, aumentó la demanda de becas en 20 por ciento, lo que se ha regularizado ya este año.
Ahora, los empresarios, poco a poco, se han recuperado y se han sumado algunos corporativos; los estudiantes, dependiendo de la región, reciben una beca de 5 mil pesos en el caso de Xalapa al semestre y de 6 o 7 mil pesos en la zona de Veracruz.
El objetivo de la Fundación, la cual tiene 30 años de haberse constituido, es principalmente dar becas a estudiantes de escasos recursos de la universidad, por lo que reciben fondos de diferentes sectores y quienes donan son particulares y corporativos.
También hay desde hace 10 años un programa llamado Adopta un Becario, principalmente en la zona de Xalapa y Veracruz, que otorga 80 becas por semestre y se reúnen alrededor de 2 millones de pesos por año.
«También tenemos alianza con el programa Bécalos que nos da peso a peso, empezamos con 240 mil y ahorita vamos en 2.4 millones de pesos en donde la universidad, la fundación y el programa Bécalos otorga becas específicas a las áreas técnicas, pero también al talento y escasos recursos».
Finalmente, anotó que hay un programa Siempre Universitarios, en el cual se aceptan micro donativos desde los 50 pesos, por medio de tarjetas para las causas de la fundación como el mantenimiento de las instalaciones.