MÁS CLARO… Por: Felipe Mendiola Parra

0
23

RAMÍREZ ZEPETA TAMBIÉN VA A PASAR A LA HISTORIA DE LAS ELECCIONES

El próximo martes darán inicio las campañas políticas en el estado de Veracruz y, al parecer, todo está preparado para que en un marco de respeto y civilidad se lleven a cabo esos encuentros, entre los candidatos y la ciudadanía.

La lógica en este y otros procesos, es que esos candidatos debieran ir con el acompañamiento de la buena imagen de los colores de sus respectivos partidos, sus siglas y sobre todo su ideología.

Por esas razones el dirigente de cada uno de esos institutos políticos, debiera ser el personaje más importante, al menos al interior de su partido y su carisma debiera envolver la personalidad de cada uno de los participantes en la contienda.

Lamentablemente en Morena las cosas se descompusieron mucho, con los señalamientos en contra del dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, ciertos o falsos, pero la realidad es que permearon de tal forma que, difícilmente en este momento él puede dar la cara ante sus militantes y simpatizantes.

Todos los días en las redes sociales salen los memes o repiten las denuncias que hizo la señora Modesta Clemente Vicente, quien sostuvo que, a pesar de tener su nombramiento como promotora del voto de Morena, para convertirse en candidata a la alcaldía de Sayula de Alemán, el dirigente estatal no lo respetó.

Otros columnistas dieron otros nombres de personajes de otros municipios, que tuvieron que pagar o entregar bienes para ser nominados promotores del voto y después registrarse como candidatos.

La imagen de Ramírez Zepeta es muy deplorable y eso en nada ayuda al proceso que ya está caminando.

Se confió demasiado y no tuvo a nadie que le pudiera llevar la construcción de una buena imagen de él mismo y de ese partido, que apenas tiene 24 años de haberse constituido y que, por el esfuerzo de los líderes serios, como Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado y Luisa María Alcalde Luján, entre otros, pudo subir como la espuma, pero nuevamente queda comprobado que la arrogancia, la soberbia y el exceso de confianza le podría traer graves consecuencias el 1 de junio próximo.

Sin un discurso convincente el dirigente estatal caminó a la sombra del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez y después de Rocío Nahle García, la gobernadora que hizo su propia campaña con su particular diseño y así logró el triunfo el año pasado.

El peso específico de Andrés Manuel López Obrador, Cuitláhuac García y Rocío Nahle no va a aparecer en estas boletas, será el trabajo intenso que puedan realizar los propios candidatos para posicionarse en el ánimo del electorado y obtener el triunfo deseado.

Solo es cuestión de esperar y confiar el voto a quien mejor nos parezca y que cumpla la premisa de Morena: No mentir, no robar y no traicionar. Más claro ni el agua.