Se cumplen 111 años de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz

0
12

Al cumplirse 111 años de la Gesta Heroica de Veracruz, rendimos justo homenaje a los valientes que defendieron con honor y sacrificio la soberanía nacional ante la segunda invasión norteamericana.

Aquellos días del 21 de abril de 1914 quedaron marcados en la memoria de la patria por el arrojo de civiles y militares que enfrentaron al invasor con firmeza y patriotismo. Entre ellos, destaca la heroica participación del personal de la Escuela Naval Militar, cuya valentía fue reconocida con la condecoración por su destacada defensa del puerto.

El coraje y valentía del comodoro Manuel Azueta Perillos fue fundamental para la defensa de Veracruz en la invasión que planeó Estados Unidos en 1914.

En el interior de la Escuela Naval, arengó por igual a los Jefes, Oficiales, Cadetes, Marinería y Servidumbre del plantel. Al grito de ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!, que fue contestado uno a uno con un entusiasmado ¡Viva! por parte de los Cadetes, quienes inyectados de sentimiento patrio se aprestaron a las armas. Azueta culminó su arenga con la frase: ¡A las armas muchachos, la patria está en peligro!

Por su parte, los cadetes de la Escuela Naval Militar, cuyas edades no rebasaban los 19 años, y el pueblo veracruzano enfrentaron en 1914 al ejército intervencionista norteamericano, a pesar de ser superados en número, unidos bajo el noble sentimiento de preservar la soberanía nacional.

Los héroes de 1914 son Virgilio Uribe, José Azueta y Manuel Azueta.

Resguardando y, al mismo tiempo, embelleciendo parte del muelle del Malecón de Veracruz, yace el Monumento a los Héroes del 21 de abril de 1914, fecha en la cual se llevó a cabo la Gesta Heroica en defensa de la ciudad porteña.

Gracias a ese acto de valor colectivo, el puerto de Veracruz fue declarado por cuarta ocasión en la historia como Heroica Ciudad, símbolo del espíritu indomable de su pueblo y su compromiso inquebrantable con la libertad y la nación.