Veracruz carece de un padrón de personas con el espectro autista: Virginia Martínez Conde

0
16

Xalapa, Ver; 13/04/2025.- La directora del Centro Mexicano para la Neuro diversidad y el Autismo (INTEGRA), Virginia Martínez Conde, precisó que en Veracruz se carece de una estadística sobre el número de personas autistas.

«No existe un padrón que nos diga cuántas personas autistas hay, sin embargo, Veracruz al ser el estado más grande del país, de 0 a 14 años muy amplia, la cantidad de personas autistas es importante para poder ofrecer estrategias de atención, para poder ofrecer un diagnóstico oportuno temprano y sobre todo de atención temprana».

Se trata, dijo, de un tema pendiente «porque muchas veces se centraliza y las personas de las comunidades no tienen la oportunidad de recibir la atención que se merecen».

Es la cuarta caminata que se realiza en el marco del Día del Autismo el pasado 2 de Abril.

«El propósito es visibilizar sobre la presencia del autismo que está mucho más cerca de lo que pensamos que está y que a todos nos corresponde desde el lugar donde estamos ser una sociedad más incluyente en todas las condiciones».

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.