Cafetaleros acusan que comercializadoras los atracaron

0
7

Xalapa, Ver. 10/Abril/2025.- Productores de café de Coatepec se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar que bajo la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos, las grandes comercializadoras bajaron los costos y cometieron “un atraco histórico”.

En la protesta, el integrante del Consejo Regional del Café, Cirilo Elotlán Díaz, narró que la cosecha 2024-2025 había iniciado con precios nunca vistos en la historia de México porque llegó hasta los 437 dólares las 100 libras.

Dijo que kos caficultores vendieron el café a 29.5 pesos el kilogramo cereza y a más de 7 mil pesos el quintal de pergamino; sin embargo, ante las amenazas de aranceles los precios disminuyeron en más de 10 pesos por kilo de cereza y más de 2 mil pesos or quintal de pergamino.

“La desgracia nos persigue porque eso fue del 15 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025 porque con la llegada del presidente Donald Trump anunciaron la aplicación de aranceles de todos los productos, aquí comenzaron a aplicar ese 25 por ciento a los productores”.

Señaló que eso significó una pérdida de hasta 9 mil pesos por tonelada de café, lo cual consideran como el gran atraco contra los cafetaleros.

“Eso que nos quitaron de manera anticipada los comercializadores quién nos lo va a devolver, fueron alrededor de entre 8 y 9 mil pesos por tonelada lo que nos quitaron, lo que nos robaron, es toda una cosecha”.

Ante ello solicitaron al Gobierno del estado establecer medas de negociación para determinar qué pasará con el costo del café y cómo se puede compensar a los productores.