Secretaría de Turismo promueve “misas negras” del primer viernes de marzo

0
29

Xalapa, Ver. 03/Marzo/2025.- El presidente de la Asociación Ministerial Evangélica, Guillermo Trujillo Álvarez, criticó el respaldo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de promocionar la “misa negra” que se celebra el primer viernes de marzo.No es posible, dijo, que se promueve este tipo de acciones “que llevan a la gente a la oscuridad, a cosas malas y ese tipo de pactos trae sus consecuencias”.

De esta manera, la Iglesia Evangélica se suma a la protesta de la Iglesia Católica por promocionar estás actividades que calificó de oscuras y como cristianos evangélicos “invitamos a la gente a buscar la luz, no las misas negras, las oraciones y peticiones a Dios”.

Dejó en claro su malestar porque un gobierno, a través de su Secretaría de Turismo y Cultura promueva este tipo de situaciones; “es muy lamentable en un estado laico, del que nunca se habia visto, lo sabíamos de oídas que existía, pero que ahora lo hacen descaradamente”.

Reprobó que una dependencia estatal no tiene por qué promover este tipo de situaciones, porque se supone que estamos en un estado laico y en muchas ocasiones ni siquiera las Iglesias los apoyan”.

Insistió en el llamado a la gente a no acudir a este tipo de ritos, porque son en búsqueda de la oscuridad, de lo malo, de la promoción de la muerte, nosotros le decimos a la gente que mejor hagan lo contrario y busquen a Dios y pongan su fe en Jesucristo, que es verdad y vida”.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Turismo invita a participar en la celebración del Primer Viernes de Marzo, una de las festividades más simbólicas de Catemaco, que este año se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo.

El evento reúne a brujos, chamanes y curanderos de diversas partes de México, quienes realizan rituales de purificación y fortalecimiento espiritual.

Sus orígenes se remontan a las antiguas tradiciones indígenas, enriquecidas con influencias religiosas.