Coatepec, Ver. 17/Enero/2025.- Un varón herido y daños considerables a la moto que tripulaba dejó como saldo un accidente ocurrido la madrugada de este viernes en la calle 3ra de Arteaga de este municipio.
El percance ocurrió en la zona de la obra de reparación del socavón que días previos reportó Siglo21 y una semana después inició su reparación personal de la Comisión Municipal de Agua de Coatepec.
Vía telefonía celular, vecinos del lugar reportaron a Noticias Siglo21 que la madrugada de este viernes, al filo de las 00:30 de la noche, un masculino de aproximadamente 20 años de edad se accidentó en su motocicleta al circular por la calle Tercera de Arteaga.
«El percance es consecuencia de la obstrucción del camino y la falta de señalética visible que alerte de la obra que tanto CMAS Coatepec como Gobierno Municipal de Coatepec llevan a cabo en esa vialidad.»
Mediante su mensaje, los vecinos de la calle Arteaga relataron que el masculino presentó varios golpes en abdomen, piernas, inmovilidad en mano y rostro, impacto que afortunadamente recibió el casco generando su pérdida, así como daños materiales a su unidad.
Con fotografías mostraron el estado actual de la obstrucción de la vialidad, «únicamente con piedras y un listón no reflejante se marcó que la vía de comunicación estaba obstruída».
Dijeron que esta condición representaba un total peligro, sobre todo para motociclistas, justo como lo ocurrido esta madrugada cuando, bajo la oscuridad de la noche, lluvia, neblina y con casco, se reduce su visibilidad.
«Sabemos que el ayuntamiento cuenta con los elementos necesarios para poder cerrar la vialidad debidamente, en lugar de proteger el nacimiento del parque con vallas metálicas, debe de proteger la integridad de la población donde hay obras y asegurarse que si obstruye vialidades este cierre cuente con la señalética pertinente para que sea visible por la noche y ante inclemencias del tiempo.»
Acusaron que el accidente es responsabilidad de quien ejecuta la obra, «esperemos que se hagan responsables de los daños físicos y materiales ocasionados al joven»
Dijeron que el primer día sí cerraron la calle con adecuada señalética que incluía varios conos color naranja, pero después, sólo dejaron piedras y un listón que con las condiciones del tiempo no se logran ver a unos metros.