Reporta Observatorio 53 feminicidios en Veracruz

0
20

Xalapa, Ver.- La baja en la incidencia del delito de feminicidio en la entidad veracruzana obedece a un “hecho fortuito” y no a la implementación de la Alerta de Violencia de Género, explicó la Coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVM), Estela Casados González.

La también académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana enfatizó que con corte a noviembre el observatorio ha registrado 53 asesinatos de mujeres por razón de género, mientras que esta mismo delito sumó 77 para igual fecha del año pasado.

“Si bien ha disminuido los feminicidios hace un año para estas fechas, estábamos reportando 77 estamos reportando 53 para 2023, observamos que se debe más a un hecho fortuito y no a qué se accione la declaratoria de violencia contra las mujeres en Veracruz por el delito de feminicidio”.

Indicó que el Observatorio que coordina también ha detectado distintas violaciones a los derechos de las mujeres y sobre todo al resto de la población por parte de la Policía Estatal durante la ejecución de operativos de fin de semana.

Casados González reprochó que mientras marzo se considera el “mes de la mujer”, fue uno de los periodos que mayor número de agresiones en las que incurrieron las agentes femeninas de Seguridad Pública contra ciudadanas.

“Esto no debería estar ocurriendo y mucho menos cuando se trata de agresiones y golpizas de elementos de la Policía Estatal hacia mujeres sobre todo cuando ellas no han cometido ninguna falta”.

La integrante de la Red de Mujeres Feministas señaló que para prevenir este tipo de situaciones han realizado acciones informativas y de difusión entre la población y que permita que las mujeres puedan estar al tanto de sus derechos ante acciones de las autoridades.

La activista reconoció que si bien el Gobierno de Veracruz ha emprendido acciones afirmativas a favor de los derechos de las mujeres, sobre todo las dinámicas del Día Naranja contra la Violencia de Género, urgió a que implementen medidas efectivas a favor de los derechos de las mujeres y terminar “la cacería” contra las conductoras en retenes.