Día de Muertos estará frío y lluvioso; emitieron «Alerta Gris»

0
105

Ante el avance del Frente Frío número 8, esta mañana el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos emitió una Alerta Gris, previendo que el meteoro afecte el territorio veracruzanos desde el lunes 30 de octubre hasta el jueves 2 de noviembre.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional, confirmó que se trata del Frente Frío número 8 el cual se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste, centro y oriente de México provocando lluvias intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tabasco, la masa de aire frío que le dará impulso, ocasionará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, además de evento de “Norte”  con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia Tabasco y el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la madrugada del martes. Por otra parte, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico del Océano Pacífico podría localizarse frente a las costas de Guatemala y Chiapas, provocando lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Oaxaca.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: el potencial de lluvia y tormentas (ráfagas de viento y actividad eléctrica) aumentará a partir de la tarde-noche del lunes 30 con su mayor intensidad entre martes 31 octubre y el miércoles 1 de noviembre, estimándose acumulados en 24 horas de 10 a 30 mm en promedio en el estado y máximos de 70 a 150 mm, siendo probables mayores a 150 mm especialmente en la zona sur (ver tabla). Asimismo, se prevé un Norte prolongado con rachas máximas de 85 a 105 km/h en la costa central-sur, 75 a 90 km/h en la costa norte, menores pero con rachas fuertes en llanuras, y de 45 a 65 km/h en zonas de montaña entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote (ver tabla), decreciendo gradualmente el jueves 2, generando oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral y notable descenso de temperatura entre martes 31 y el jueves 2.