Gobierno de Veracruz apoya a familias de encuestadores asesinados en Tabasco

0
79

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que han apoyado a las familias de los dos encuestadores de Morena originarios de Veracruz que fueron asesinados en Chiapas.

Hay que recordar que se trata de José Luis Jiménez y Christian Landa, cuyos cuerpos aparecieron sin vida y con el “tiro de gracia” en el municipio tabasqueño; mientras que Adrián Cid, coordinador del grupo, se encuentra en calidad de desaparecido.

El mandatario indicó que los casos están en manos de las Fiscalías Generales tanto de Chiapas como Tabasco; esto debido a que los encuestadores se hospedaban en Chiapas pero los cuerpos de dos de ellos fueron encontrados en Tabasco.

“Externar nuestras condolencias a las familias de las dos personas que perdieron la vida, ya el dirigente nacional de Morena hizo un comunicado, un planteamiento y nosotros apoyamos a todas las familias que lleguen a tener una situación similar donde alguien de Veracruz pierde la vida en otros estados”, dijo.

En conferencia de prensa, el mandatario indicó que a las familias de los encuestadores se les está apoyando en los trámites, traslados y en general a la atención a la situación.

Y agradeció que se hayan tomado cartas en el asunto y que haya tres detenciones por esos hechos recientes.

“Confiamos en las autoridades locales de que no habrá impunidad, de que habrá justicia. Todo el caso está en manos de las autoridades locales de allá y nosotros estaremos atentos”.

En otro tema, sobre la desaparición de ocho albañiles en Tres Valles dijo que el caso tiene avances, pero que está en manos de la Fiscalía General del Estado.

“Está en manos de la Fiscalía y lo último que informó fue que había recibido a los familiares, se les atendió, se les informé el avance que se llevaba, hay más avances, pero está en proceso y en manos de la Fiscalía. Tenemos que respetar eso”.

El Gobernador también se refirió a los resultados de la cuenta pública 2022 en los que el Órgano de Fiscalización Superior detectó un presunto daño patrimonial por 546 millones 610 mil 792.04 pesos y dijo que en su administración “no se protege a nadie”.

Esto luego de que se le cuestionó sobre las observaciones que se hicieron al Instituto Veracruzano del Deporte y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, por lo que remarcó que se debe aclarar y fincar responsabilidad si es que existieran.

“En lo del IVD que se aclare y se finquen responsabilidades si hubiera, hay una etapa de revisión, hay que esperar que concluya y lo que resulte no tenemos problemas, lo mismo con la Sedarpa”, dijo.

Sobre las observaciones de cuentas públicas de años anteriores expuso que se han aclarado, se han citado a los funcionarios por lo que ha habido situaciones graves.

“De las surjan del año pasado todavía está la etapa de aclaraciones que viene, nosotros no protegemos a nadie”.