Jalcomulco, Ver. (SANDY BARRADAS).- El integrante de la organización Pueblos Unidos de la cuenca por río Libres de La Antigua-Jalcomulco, Alejandro Gallardo, indicó que en los próximos días iniciarán el monitoreo de la calidad de los cuerpos de agua, detectados como focos rojos en la región debido a las descargas que se registran, esto como parte de las actividades de las Asambleas Comunitarias que se efectúan para el cuidado del agua.
Entrevistado, durante la Séptima Asamblea realizada en la comunidad de San Marcos de León en Xico, señaló que la agenda medular de estas reuniones a las cuales se han sumado varios colectivos y agrupaciones de regiones como Xalapa, Xico, Teocelo, Emiliano Zapata, entre otras; es el cuidado del agua de los ríos y arroyos y la meta es su saneamiento.
“Ya son varias asambleas, esto inició en Jalcomulco y ya se han realizado en distintas sedes, los pueblos de la cuenca antigua se han sumado con la idea de la gestión del agua y contaminación, así como la sobreexplotación de los cuerpos de agua”, comentó.
En este sentido, precisó que cuentan con un mapa donde se han ubicado los sitios a monitorear, desde la parte de Xalapa, Coatepec, Teocelo y Xico, donde se ha detectado una mayor cantidad de descargas y que son considerados como focos rojos.
Agregó que un punto identificado como de los principales es el río Sordo por el Puente del Diablo, así como las plantas de tratamiento que aparentemente solo funciona en algún porcentaje, además de los puntos que cada región tiene ubicados.
“En Jalcomulco donde nadamos y se hacen las actividades de recreación, ahí queremos monitorear (…), ver que tanto hacemos como comunidad por cuidar el agua y que tanto están funcionando las plantas”.
Asimismo, aseguró que una vez que se recaben los datos, se acudirá con las autoridades correspondientes para exponer las problemáticas encontradas y solicitar acciones al respecto.
“Hay varios pueblos involucrados, empezamos en dos semanas a monitorear, esta es una situación que se empezó a gestar en las asambleas (…) primero iremos a nivel municipal y luego iremos escalando”, finalizó.