Encuentran vestigios en Jalcomulco

0
167

Jalcomulco, Ver. (SANDY BARRADAS).- En pasados días, fue hallada una olla de barro con restos óseos, lo que pudiera tratarse de un entierro prehispánico en el municipio de Jalcomulco.

Durante labores que se realizaban en la calle Zaragoza esquina Francisco I. Madero de ese municipio, fue cuando se hizo el hallazgo por parte de los trabajadores.

Los vestigios podrían corresponder a un entierro secundario, acto que consistía que cuando una persona moría se le depositaba en un espacio para que todos los tejidos se desintegraran.

A través de redes sociales, se dió a conocer que luego de una inspección por parte del INAH se determinó que se tratan de contextos arqueológicos.

No obstante, la página Arqueología, Historia y Patrimonio cultural, señaló que de los hallazgos aparecidos en las imágenes de denuncia al momento en que se hizo la supervisión ya no se encontró una sola muestra, de lo que se cree se trata de una ofrenda mortuoria, solo la huella donde se encontraba la vasija, por lo que los investigadores se concretaron al registro estratigráfico del contexto arqueológico y se llegó a la siguiente determinación:

1.- Los objetos removidos, fragmentos de vasijas y restos óseos, son de origen prehispánico. Y por lo mismo de manejo corresponde al INAH y no entonces a la fiscalía quien según los trabajadores y lugareños, fueron quienes se llevaron todos los restos removidos. A quien hay que demandar la entrega de los restos arqueológicos, en el caso de que ellos efectivamente se los haya llevado, lo cual queda en duda porque nadie quiso brindar datos ni las mismas autoridades municipales.

2.- Se trata de un saqueo de quien o quienes están vinculados a la obra ya que el conjunto de hallazgos (entierro y restos de vasija) se concentraban en el nivel inmediato inferir al desplante apisonado sobre el cual se colocara el drenaje sanitario. Se infiere que en el nivel de desplante sobre el cual colocarán la tubería, apareció una pequeña parte del lado superior de la vasija, lo que seguramente motivó, con conocimiento de causa, que se siguiera excavando para recuperar la totalidad de la vasija, la cual pensaron contenía algún tesoro, sin embargo y a juzgar por las imágenes de la denuncia, se trata de un entierro secundario en el interior de la vasija. Hacemos un llamado para que se deje de saquear los restos de la ciudad prehispánica de Jalcomulco y castigo para los profanadores, así mismo que brinden información sobre los responsables de saqueo.