Asociaciones piden ayuda internacional para cafetaleros detenidos

0
41

Coatepec, Ver. (SANDY BARRADAS).- Un grupo de colectivos y asociaciones pidieron la intervención del Embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti, ante la empresa Agroindustrias Unidas de México S.A (AMSA) para que desista del procedimiento judicial en contra de cafetaleros y que puedan salir libres.

A través de un oficio, agrupaciones como la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA); la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) y el Consejo Regional del Café de Coatepec, destacaron que este país reconoce a los Derechos Humanos y promueve mecanismos con las empresas para que se conduzcan de una manera respetuosa, transparente y honorable en los países donde invierten; en este caso AMSA, subsidiaria de la empresa Suiza, ECOM Trading.

En este sentido, lamentaron que en México y particularmente en el estado de Veracruz, prevalezca la corrupción en la impartición de justicia.

“Apelando a su buen criterio le pedimos de manera atenta intervenga su país ante la empresa en mención para que se desista del procedimiento judicial y puedan salir libres las cinco personas que hasta la fecha están presas”.

Refirieron que en el proceso judicial que se ha llevado a cabo, han quedado manifiestas de manera pública las inconsistencias argumentadas por la empresa, así como un dudoso criterio por parte de los jueces.

“Por este medio manifestamos nuestra preocupación por el procedimiento de vinculación a delito que sostiene hasta el momento Agroindustrias Unidas de México S.A. De C.V. en contra de integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Cirio Ruiz, Minervo Cantor, Abraham Cabal y Crisanto Valente, así como de la ex-alcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón”.