Xalapa, Ver.- Ante la negativa de las instituciones de salud de proporcionar el servicio de interrupción legal del embarazo (ILE), agrupaciones ciudadanas promovieron dos amparos ante Juzgados de Distrito de Veracruz y Villa Aldama, dio a conocer la abogada titular del Despacho Legal Lecxiur y Asociadas, Esmeralda Lecxiur.
Con lo anterior, las organizaciones plantean visibilizar que las autoridades de salud pública, entre éstas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no están brindando la ILE a las niñas, adolescentes o mujeres que así la soliciten, y a la larga, promover una reforma al Código Penal Federal respecto a despenalizar dicha figura.
“Se consideró meter al estado de Veracruz entre las entidades que también están presentando estas dificultades para poder acceder a estos servicios por parte de estos instituciones públicas de salud, y en ese sentido la idea es haber promovido amparos en determinadas zonas específicas. Por ahora, la estrategia se inició para las ciudades de Xalapa, Veracruz y Orizaba”.
Cabe referir que en esta acción participan las agrupaciones Colectivo Akelarre, Abortistas MX, Niña Enojada, Redefine Veracruz, Colmena Verde, Abogadas con Perspectiva y Marea Verde Altas Montañas, Marea Verde Xalapa y Marea Verde Veracruz-Boca del Río.
Añadió que los amparos se promovieron en Xalapa y en Veracruz, en el primer caso, ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Villa Aldama y en el segundo, en el Cuarto de Distrito del Séptimo Circuito.
“Se recolectaron firmas de compañeras y compañeras gestantes y en el caso de Veracruz, ocurrió exactamente lo mismo a través de tres jornadas en total para recolectar firmas en diferentes puntos, estos ejercicios conllevaron a poder reunir las firmas suficientes para promover un amparo colectivo”.