Xalapa, Ver. (SANDY BARRADAS).- Activistas animalistas esperan que la iniciativa presentada por la diputada, Elizabeth Cervantes de la Cruz para actualizar la Ley Estatal de Protección Ambiental para que el estado y los municipios eviten el uso de artificios pirotécnicos en los eventos públicos, no sea “letra muerta”.
Al respecto, la encargada del refugio Maussi Rescate Animal, Araceli Jiménez, indicó que se está en el primer paso, sin embargo dijo que se espera que se de seguimiento y que en su momento los municipios apliquen las sanciones y se lleve a cabo la prohibición.
“Falta que empiece a caminar esta ley que conlleva a multas y dar seguimiento para que los municipios se apliquen y apliquen las sanciones y la prohibición. Ahorita estamos en el primer paso, se votó el día jueves y estamos en el proceso. Que sea una ley que no sea letra muerta después”, mencionó.
En este sentido, refirió que los sonidos de estos artefactos causan daños a la salud de personas con algún problema o enfermedad, así como a los animales.
Por ello, insistió en que los colectivos estarán pendientes de tal iniciativa, para que en su momento sea una ley útil y que cumpla su función.
Cabe señalar que la iniciativa fue presentada por la diputada, Elizabeth Cervantes de la Cruz para actualizar la Ley Estatal de Protección Ambiental para proteger a la población y al medio ambiente de la utilización de la pirotecnia.
La adición que propuso plantea que el estado y los municipios eviten el uso de artificios pirotécnicos en los eventos públicos que lleven a cabo, además que al otorgar permisos para la realización de espectáculos o en su caso, uso de suelo para salones de eventos sociales o similares; los municipios estarían obligados a establecer como condicionante la no utilización de artificios pirotécnicos.