En Perote para evitar incendios forestales, productores deben notificar quemas agrícolas

0
49

Perote, Ver. (SANDY BARRADAS).- El Ayuntamiento de Perote, informó que debido al aumento significativo de incendios forestales en lo que va del año, las personas que realicen quemas agrícolas, tendrán que tramitar un permiso para realizar las mismas.

Al respecto, el director de Fomento Agropecuario, Forestal, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Manuel Martínez Peña, informó que la mayoría de incendios forestales se deben a las quemas que se salen de control, por lo que es necesario que los productores notifiquen al Ayuntamiento de esta actividad.

“La mayoría de incendios es por ese tipo de quemas que se salen de control, por no medir las consecuencias, no ver los factores climatológicos, por eso es necesario que sea controlada”, explicó.

Abundó que se aperturó una ventanilla receptora para recibir el Anexo 1 (Norma 015 del Manejo del Fuego) por parte de los productores, el cual deben llenar para que su quema sea programada y además reciban el apoyo de una brigada contra incendios.

“Deben de notificar los productores al Ayuntamiento para que podamos programar y apoyar en el tema, contamos con una brigada municipal coordinada por la dirección y poder indicarles horarios y el personal, es venir a la dirección para que se les facilite el formato de solicitud, después la traen llena y se le programa la fecha para llevar a cabo la actividad, con el fin de que sea una quema controlada y se eviten incendios”, comentó.

Y es que reconoció que pese a que el Ayuntamiento ha implementado acciones como estas para evitar incidentes, los productores agrícolas hacen caso omiso y “por tradición” hacen sus quemas sin supervisión.

En este sentido, aseguró que aunque se ha hecho difusión sobre los permisos para estas quemas, hasta la fecha no ha acudido nadie para hacer alguna solicitud.

“Siempre se ha implementado, sin embargo por costumbre los productores no lo hacen, no tienen la cultura, pues no avisan, pero deben saber que es una actividad penada con cárcel de 7 a 8 años por ocasionar un incendio.

Hasta ahorita no tenemos ni una solicitud que haya llegando a la ventanilla, pero de manera tradicional lo hacen y hasta que no suceda un ejemplo que se castigue con sanción, harán más conciencia”, finalizó.

Foto: Archivo