El Pleno de la Cámara de Diputados derogó, a propuesta de Morena, parte del “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral, para que los estados y municipios no estén limitados en sus gastos promocionales.
Los diputados avalaron con 470 votos a favor y una abstención, reformar la Ley General de Comunicación Social para establecer que cada estado, municipio y demarcación de la Ciudad de México determinará su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social.
Y es que el límite de gastos no debía rebasar el 0.1 por ciento del presupuesto de Egresos Anual correspondiente.
El dictamen que deroga un párrafo del artículo 26 de dicho ordenamiento, señala que, al subsistir la norma sin modificaciones, las entidades podrían no contar con los recursos suficientes para informar adecuadamente a los ciudadanos sobre las acciones y programas de sus respectivos gobiernos, vulnerando el derecho de acceso a la información.
Además, establece que cada estado y municipios que invierta en campañas de comunicación social, deberá ser con base a su contexto social y las características de su población.
Cabe señalar que tales cambios sólo aplican a nivel local, por lo que el gobierno federal, dependencias y organismos federales sí deberán mantener un límite de gastos en comunicación social equivalente al 0.1% de sus presupuestos anuales.