Xalapeñas se apropiaron de las calles; demandan alto a las violencias

0
66

Xalapa, Ver.- Al ritmo de La Bamba y gritos de exigencia para la aparición con vida de mujeres desaparecidas, miles de xalapeñas de todas las edades salieron a marchar en la conmemoración del Día de la Mujer.

La caminata inició en el Teatro del Estado y las decenas de policías de la SSP fueron insuficientes contra la marea de pañuelos verdes y morados que inundaron las calles de la capital veracruzana.

Las demandas siguen siendo muchas, alto a las violencia contra las mujeres, alto a los feminicidios, a las desapariciones, a la violencia familiar, la violencia institucional, alto a las violación de derechos humanos.

Mujeres de todas las edades, infantes, jóvenes, adultas y abuelas, todas salieron a marchar. Letras de canciones como La Bamba fueron cambiadas para hablar de la lucha feminista, mientras otras gritaban por aquellas que hoy no pueden.

Durante el recorrido por la avenida Manuel Ávila Camacho las mujeres de apropiaron del espacio público, mientras algunos espectadores se sorprendieron por la muestra de apoyo hacia el movimiento.

Comercios se sumaron a regalar aguas y recargar teléfonos celulares a quienes acudieron a esta marcha en la que no se permitía la presencia de hombres.

Para diversas colectivas, el 8 de marzo y las marchas son muestras de que todavía hay muchos pendientes, como lo explica Adriana Fuentes, de la organización Equifonía.

Debido a la cantidad de mujeres en las calles, la marcha se prolongó hasta pasadas las 6 de la tarde y a su llegada a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, las batucadas, los gritos en demanda por seguridad y las expresiones de cientos de mujeres se hicieron presentes.