Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- José Manuel Sánchez Carranco, aspirante a la dirigencia nacional de CANACINTRA señaló que se deben dejar de lado las diferencias de toda índole para que las inversiones extranjeras se queden en México como es el caso de Tesla.
«Lo que nosotros tenemos que ver es que esas decisiones que el gobierno da para que la industria se instale en un lugar o en otro, tengan fundamentos».
Puso como ejemplo que si se dice que en un estado no se puede instalar porque no hay agua, debe haber un estudio que justifique ese dicho.
«Lo que no podemos permitir es que los inversionistas se vayan de México por ese tipo de diferencias entre gobiernos, ya lo vivimos con Constellation Brands, ahorita está el tema de Tesla».
Cabe señalar que este jueves, Rafael Landgrave Roca, presidente de Canacintra-Xalapa, presentó en el contexto de la elección para la dirigencia nacional a un candidato que «es garantía de unidad, trabajo y darle certidumbre a la cámara: José Manuel Sánchez Carranco».
Al respecto, comentó que a nivel nacional ha ocupado varias posiciones dentro de la Cámara.
Sánchez Carranco detalló que es uno de los tres candidatos. Tiene una trayectoria de más de 16 años y ha sido tesorero, así como vicepresidente.
«En mí tienen un representante institucional, honesto y lo que buscaremos es cerrar las filas para que tengan una buena representatividad y un gran interlocutor con el gobierno en sus tres niveles».
Además, dijo que el estado de Veracruz tiene una actividad económica muy importante para el país, principalmente en el sector agroindustrial.
«Todos y cada uno de ellos son importantes, tienen aquí el puerto, que es una entrada y salida muy importante de la industria de nuestro país, es una de las grandes ventanas que tenemos y una de las grandes oportunidades que tenemos en la industria mexicana y crecer la participación de las empresas mexicanas en los canales de distribución de los mercados extranjeros».
Asimismo, destacó que Veracruz es uno de los estados que son interesantes para la inversión nacional y extranjera.
«Pertenece a un corredor muy importante, desde aquí hasta Oaxaca, a donde puede venir inversión de industria nacional y extranjera».
Con respecto a la seguridad, señaló que el responsable es el gobierno, por lo que han tenido pláticas para que haya garantías para los inversionistas, pues de otra manera sería un desaliento.
«Una de las ventajas que tiene el estado es que hay mucha agua, mucha fuerza laboral y la energía no falta».
Finalmente, señaló que no tiene reportes de que sus agremiados hayan sido afectados por delincuentes, de manera que siguen trabajando.