Xalapa, Ver.- El Frente Frío 33 esta mañana se encuentra sobre el litoral de Texas, a punto de ingresar al noroeste del Golfo de México, esperándose recorra la vertiente oriental y parte de la península de Yucatán en las siguientes 48 horas, asociado a Norte intenso, informó el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos.
El organismo dependiente de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC), informó esta mañana de jueves que permanece la Alerta Gris por el paso del FFrío33.
Se espera un evento de «Norte» violento con rachas de viento que podrían alcanzar los 105 Km/h, advirtió la SPC.
Fue la tarde de este miércoles que se emitió la Alerta Gris ante el inminente impacto del FFrío33 por el territorio veracruzano.
Población veracruzana: Alerta Gris por Surada-Frente frío-Norte y Lluvia.
Xalapa, Ver. , 15 de febrero de 2023.
*Evitemos acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y de basureros, debido al ambiente cálido y ventoso.
*Norte con rachas máximas de 90 a 105 km/h.
*Aumenta la probabilidad de lluvias mañana.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el frente frío 32 se ha disipado, mientras que el frente frío 33 recorra el noroeste del país esperándose ingrese al noroeste del Golfo la mañana del jueves 16 y recorra la vertiente oriental y Península de Yucatán entre este día y el sábado 18 impulsado por su Masa Fría de origen ártico.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: entre miércoles 15 y jueves 16, se espera ambiente cálido con baja probabilidad de lluvias que aumentará por la tarde de este último y manteniéndose hasta el sábado 18 con acumulados de 5 a 20 mm en promedio de manera general y máximos de 50 a 70 mm, sin descartar mayores, (ver tabla). Además se prevé Surada con rachas de 50 a 75 km en las regiones del valle de Perote, Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan y de 40 a 60 km/h en la costa norte y región de Orizaba, para cambiar al Norte a partir del mediodía del mismo jueves, y hasta el sábado con rachas máximas de 90 a 105 km/h en la costa central y sur, 80 a 95 km/h en costas norte, menores pero con rachas fuertes en llanuras, y de 45 a 65 km/h en zonas de montaña entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote (ver tabla), decreciendo gradualmente el sábado 11, generando oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral, así como notable descenso de temperatura en especial entre el viernes 17 y el sábado 18.
La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:
Lluvias y tormentas que pueden favorecer
Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
Viento:
Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.
Suspensión de servicios estratégicos.
Oleaje elevado
Ambiente fresco a frío.