Suprema Corte invalida “Ley Nahle”

0
39

Xalapa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Constitución de Veracruz que abría la puerta para que cualquier persona no nacida en el estado pudiera ser llamado veracruzano solo comprobando su residencia.

La llamada “Ley Nahle”, aprobada por el Congreso de Veracruz, fue criticada por la oposición al afirmar que era una forma de apoyar la aspiración de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, de contender por la gubernatura de Veracruz.

Este martes la Corte revocó la denominada “Ley Nahle”, mediante la cual el Congreso de Veracruz modificó la fracción III del artículo 11 de la Constitución local al eliminar “candados” para las y los aspirantes a la Gubernatura, al considerar que es violatoria de la carta magna del país.

El pasado 11 de agosto la Legislatura de Veracruz aprobó la propuesta de reforma promovida por la diputada de Morena Magaly Armenta Oliveros, y mediante esta propuso conferir a los ciudadanos y las ciudadanas la denominación de “veracruzanos” con solo comprobar una residencia efectiva dentro de la entidad.

Armenta Oliveros propuso incluir el siguiente párrafo: “Son veracruzanos o veracruzanas los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.

Por lo anterior, demandantes promovieron una acción de inconstitucionalidad contra la “Ley Nahle”, ante el Supremo, dándose este martes 31 el resolutivo en contra del Tribunal.

La SCJN resolvió que la modificación al 11 de la Constitución local contradice los alcances del 116 de la Constitución del país.

El asunto se votó con 8 votos a favor de los ministros del asunto radicado en la ponencia Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y con ello detiene la carrera de Rocío Nahle, oriunda de Zacatecas pero avecindada en Coatzacoalcos, de contender por la Gubernatura.