Mesa de Redacción «Zenyazen en Washington»

0
48

Por:Enrique Yasser Pompeyo

Este 2023, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García lo inició de manera intensa, enfocado en su encomienda y alejado de grillas.

Esta semana participará en la primera edición del Programa de Alta Gerencia Educativa, en Washington D. C., Estados Unidos, con el tema de los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles (AFI) de primero a tercero de primaria, como parte del trabajo hecho para abatir el rezago que dejó la pandemia por COVID-19.

El tema cobra relevancia porque demuestra que el trabajo hecho en Veracruz traspasa las fronteras; al igual que la entidad veracruzana, participarán más de cinco estados representando a México.

Como se recordará, el funcionario acude a invitación promovida por la Fundación iNatura, cuyo tema es impulsado por la Fundación Varkey, donde participarán ministros y secretarios de Educación de América Latina.

El objetivo es generar encuentros con actores educativos y sentar las bases para la conformación de una comunidad de funcionarios que se consolidará y crecerá en futuras ediciones.

El evento es respaldado por la Fundación Coppel, el Banco de Desarrollo de América Latina, la Fundación Incluyendo México y la Universidad Georgetown.

GESTIÓN DE RECURSOS

A la par, el funcionario continúa insistiendo a la Federación sobre la entrega de 49 millones de pesos que aún faltan para la rehabilitación de escuelas afectadas por el huracán Grace, en la zona norte del estado, ya que se trata de una parte de la gestión que le corresponde hacer.

Además, se ha contado con el respaldo para el pago de casi 800 millones de pesos del Bono del Bienestar a los trabajadores estatales y la autorización de 350 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Plus Potenciado para obras educativas, por lo que se confía en que el recurso llegará a Veracruz.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

Por cierto, el Ayuntamiento de Córdoba tiene hasta mediados de febrero para donar un predio y se pueda construir la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), de lo contrario, se buscará otro municipio para hacer la obra, proyecto para el cual se contempla una inversión de 20 millones de pesos en las dos primeras etapas.

En un primer momento se eligió Córdoba para la extensión de la UTCV puesto que previamente se hizo un estudio de factibilidad y el 70 por ciento de las y los alumnos que estudian en el Campus en Cuitláhuac son cordobeses.

Por consiguiente, si Córdoba contara con su propia universidad, habría más espacios para que jóvenes de otros municipios de la región estudiaran en la UTCV en Cuitláhuac, institución a la que recientemente se le invirtió 60 millones de pesos en obras y equipamiento.

Si bien el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) construye, es el Ayuntamiento el que debe hacer la donación del terreno.

PLAZAS

Antes de que concluya el primer mes de 2023, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha promovido 547 plazas para Educación Básica y Media Superior.

ILUMINA TU VIDA

A partir de este lunes, bajo la organización de la Coordinación para la Prevención de las Adicciones y las Conductas Antisociales (COPACA) de la SEV, se llevarán las pláticas de la estrategia “Ilumina tu vida” para estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, donde el manejo de las emociones será un punto fundamental por tratar.

Como se puede ver, el trabajo del secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García es intenso, no se detiene y brinda respuestas a la población veracruzana en un rubro fundamental para la transformación de la entidad.

enriquepompeyo@hotmail.com