Xalapa, Ver. (SANDY BARRADAS).- El economista y catedrático de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez, indicó que el inicio de 2023 en materia económica no será alentador.
Y es que señaló que la inflación estará por encima del 7 por ciento y el crecimiento no será superior al 2 por ciento.
“En esta perspectiva no vamos a estar mucho mejor que este año y si el crecimiento es lento mucha gente que perdió su empleo y cayó en pobreza, no va a mejorar sus situación”, detalló.
Indicó que no se resolverán los problemas que enfrenta el país, como la desigualdad en el tema de crecimiento, pues explicó que mientras hay estados que crecen muy rápido, como los del norte, los estados del sur el crecimiento es muy bajo, como en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
En este sentido, dijo que se deben realizar cambios estructurales como una fuerte inversión en infraestructura para desarrollar a los estados del sur.
Explicó que aunque la economía mexicana se está recuperando y llegando a los niveles de 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) por persona no se incrementó a pesar de que la población sí.
Finalmente agregó que los primeros seis meses de 2023 se prevé que la inflación esté por arriba del 7 u 8 por ciento.