Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- El regidor octavo del Ayuntamiento de Xalapa, Carlos Rugerio Martínez, informó que el próximo sábado 3 de diciembre se realizará el evento astronómico internacional «Noche de las Estrellas”.
Al respecto, manifestó que de manera simultánea se llevará a cabo en 25 países; busca acercar a chicos y grandes a la ciencia y lo fascinante que ofrece el espacio exterior.
El edil xalapeño acotó que en México serán 11 estados los que participarán en la actividad.
«El único municipio que va a participar orgullosamente es nuestra capital, va a ser en el parque Juárez y vamos a contar con talleres infantiles, aprendiendo a buscar serpientes, telescopio James Weeb, ubicando las constelaciones; es un evento para acercar la ciencia a la ciudadanía».
Carlos Rugerio Martínez, titular de las Comisiones Edilicias de Ciencia y Tecnología, y de Impulso a la Juventud, indicó que el público podrá usar los referidos dispositivos para ver las estrellas desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche.
«Es un evento en el cual participa la Agencia Espacial Mexicana, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Sociedad Astronómica del Estado de Veracruz, el Consejo Veracruzano de Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), la Universidad Veracruzana (UV), y el Ayuntamiento de Xalapa por iniciativa de la Regiduría Octava».
El regidor octavo comentó que habrá exposiciones y una conferencia magistral, «La luz, sustento del desarrollo» a cargo del ganador Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2022 en el área Físico-Matemáticas, Héctor Hugo Cerecedo Núñez.
«Igualmente vamos a contar con la participación de la Orquesta Municipal de Música Popular ‘Pauta Nueva’ con un repertorio ad hoc a lo que estamos llevando a cabo en este evento, va a ser un evento muy bonito para que los asistentes se diviertan y vean de una manera más atractiva y amable a la ciencia».
Finalmente, comentó que los talleres científicos estarán relacionados con la «Fauna bioluminiscente», «Espectroscopía en la astronomía» y «Fábrica de Luz», a cargo de la Unidad de manejo de Fauna, campus CAD Fundación UV, Feria de la Luz y capítulo estudiantil SPIE-UV y la Facultad de Física de la UV.