Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- La directora de Salud del Ayuntamiento de Xalapa, Olga Isabel Alarcón Ricárdez invitó a la Primera Sexpo Xalapa, «por el placer de ser responsable», para alumnos de secundarias, preparatorias y universidades.
Al respecto, expuso que se plantea esta iniciativa de acción con causa, por la necesidad que surge en estos 3 años de pandemia, donde se presentaron en un 100% en el país los casos de violencia intrafamiliar, la nula información sobre prevención básica y de sexualidad.
«Es por ello que el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Salud, en coadyuvancia con la Fundación Tradiciones, Arte y Cultura, Prichardo A.C. y las Direcciones municipales, estatales y privadas se plantea la Sexpo Xalapa, con un enfoque en donde los visitantes a la Sexpo, exterioricen la información con la que cuentan y la enriquezcan con los ponentes del evento».
Se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre del presente año, en las canchas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana.
Entre los objetivos se busca trabajar en nueve acciones.
1. Instruir (denunciar!, cómo denuncio?, dónde denuncio?). 2. Articular a alumnos de las secundarias, preparatorias y universidades (Derechos Sexuales y Reproductivos)
3. Crear Acciones de Convivencia Equitativa (viajar segur@, hola! soy Ana, No es No). 4. Conquistar territorios (incidir en las escuelas participantes al evento con los ejes temáticos de prevención: Sexualidad, Violencias y Adicciones). 5 mesas de debate (temas del día: higiene, convivencia equitativa, a quien acudir)
6. Proyección de cortometrajes (La Esclava, Tubería Profunda Comprando Pizza). 7 Violentómetros (donación a las escuelas participantes).
8. Realización de pruebas de VIH (a cargo de AHF y Jurisdicción Sanitaria 5). 9. Taller de primeros auxilios psicológicos (ansiedad, estrés, angustia, desesperación con la atención de psicólogos del DIF Municipal de Xalapa).
Las metas son atender a 3000 alumnos (secundaria, preparatoria y universidad) instruidos sobre sexualidad, información básica, oportuna y actualizada. 100 profesores capacitados en sexualidad y métodos anticonceptivos y lenguaje inclusivo.
Que 50 madres y padres de familia visiten la Sexpo en donde habrá Diálogos y Conversatorios.
Las actividades serán de 10 de la mañana a 3 de la tarde con lenguaje y términos incluyentes.