Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- El delegado federal de los programas sociales de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que hasta el momento se han aplicado 13 millones 400 mil vacunas contra el COVID-19 y solo restan 30 municipios.
«Está demostrándose que la vacuna sí previene, no los contagios, pero sí disminuye cuando los contagiados no requieren hospitalización ni hay desenlaces fatales».
El funcionario expuso que ahora se recomienda a los adultos mayores que se vacunen contra la influenza.
«Ahora nos queda muy claro, el cubrebocas el sector salud lo recomienda exclusivamente para quienes no se han vacunado, para quien tiene una enfermedad respiratoria, ahorita van a ver que aparezca más el cubrebocas conforme llegan los fríos, aparecen más enfermedades respiratorias, pero no tiene que ver con recomendación para el COVID-19, estamos recomendándolo como una necesidad para el que no se ha vacunado».
Manuel Huerta indicó que ya llevan más del 93 por ciento de la población, cuando menos con una vacuna.
«Por eso ya vemos que la sociedad está más participativa en distintos eventos, que no tenemos repuntes ni siquiera de contagios todavía, que no tenemos ningún repunte de enfermedades respiratorias, pero eso no quiere decir que nos descuidemos, lo más importante es vacunarse en el tema de la influenza y, sobre todo, los que no se han vacunado en el tema de COVID-19 «.
Finalmente, el delegado federal destacó que se ha logrado que la pandemia fuera endemia.
» Ahora, aprovechar el potencial de nuestra fuerza de salud, empezamos el 3 de noviembre unas brigadas comunitarias, que estamos emprendiendo la Secretaría de Marina, Sesver, Bienestar, empezamos en la zona de Tuxpan, son brigadas donde no hay centros de salud, donde está más abandonada la gente».