Aumentó la cultura de la cremación, tras la pandemia de COVID-19

0
50

Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).-  El regidor Alfonso Marcos García Castillo, titular de la Comisión Edilicia de Panteones del Ayuntamiento de Xalapa expuso que debido a la pandemia de COVID-19 incrementó la cultura de la cremación.

Al respecto, expuso que al comienzo de la pandemia en el país y en la entidad, era requisito la cremación de los cuerpos de las personas que fallecieron por COVID-19.

Por lo que al comenzar la contingencia sanitaria en 2020, no hubo saturación en los cementerios por causa de los fallecimientos por coronavirus.

«Como recordarán, en un principio y precisamente para evitar un mayor número de contagios, se estaban llevando a cabo incineraciones -o cremaciones-«.

Cabe mencionar que las incineraciones se realizaron en el Crematorio Xalapeño y en cementerios privados.

«Entonces la saturación no vino como tal, los panteones se ocuparon cuando ya las medidas sanitarias cambiaron», acentuó el regidor Alfonso Marcos García Castillos.

El regidor acotó que la cremación quedó como un tema más cultural, es decir, más personas optan por la cremación que por los sepelios.

«Pero la inhumación de cuerpos sigue realizándose», precisó el edil Alfonso Marcos García Castillo.