Xalapa se alista para no devolver recursos a la Federación

0
32

Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- El Ayuntamiento de Xalapa se alista para evitar devolver recursos al término de este ejercicio fiscal, como habría sucedido en administraciones pasadas, indicó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

“Eso se vería hasta el 31 y después, de FISM y FORTUMUN, yo creo que no, las reglas son muy complejas para poderlos gastar; sin embargo, estamos preparándonos para que no suceda”.

El edil manifestó que del recurso que tenían del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) se adicionaron recursos propios en otras obras para que al final de finiquitos se gastaran los 151 millones de pesos de los que disponían.

“Es muy difícil el programa para poderlo ejercer, hay que capacitarse mucho y que las áreas estén coordinadas para no caer en subejercicio, a veces no es ni mala fe, pero sí de lo presupuestado contra la contratado, siempre hay un fondo a favor y tenemos que incorporar más obras y como las reglas son hasta septiembre y luego hay cambios, ya tendríamos un problema nosotros y tuvimos que incrementarlos para que al final hagamos un recuento”.

El edil capitalino acotó que para el mes de noviembre se tendría el listado de obras para el siguiente año.

«Para discutirlo aquí con compañeros ediles y el Consejo de Desarrollo para ir armando de acuerdo a la probabilidad de presupuestos que vengan para distribuirlos para el año que entra”.

Ahued Bardahuil indicó que se debe esperar para conocer del recurso con el que contarán, pues si “nos portamos bien” puede subir un poco de acuerdo a los ingresos que hayan hecho efectivos, tanto en predial como en Desarrollo Urbano.

“Pero sí hay que tener mucho cuidado en las finanzas porque la inflación ha sido verdaderamente abrumadora, carros, refacciones, llantas, concreto, varilla, pintura y demás han subido de una forma considerable y entonces tenemos una carrera contra la inflación, los recursos no están creciendo conforme a la inflación y es muy peligroso”.

El alcalde destacó que se debe tener un orden administrativo, por lo que se comenzó con una disminución de costos en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y el Ayuntamiento “dolorosa, pero tiene que ser porque podemos descarrilar irresponsablemente una administración”.

Finalmente, reiteró que se deben ajustar el «cinturón», ya que es un problema mundial y en Xalapa la inflación ya afecta la operación de la administración.