Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- El coordinador del Partido del Trabajo en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar señaló que ante la denuncia pública de que servidores no han cumplido con su declaración, la Contraloría y el Congreso deben aplicar la ley, pues de lo contrario incurrirían en complicidad.
«Con respecto a las declaraciones de la contralora del Estado, de que existen cientos de funcionarios que incumplieron con su declaración patrimonial, el Congreso y la Contraloría del Estado deben de entender que no basta con declaraciones en medios, tienen que cumplir con sus deberes legales, con sus obligaciones; so pena de poder ser indiciados por complicidad».
Además, el político también mostró su preocupación debido a que el Congreso del Estado ha dicho que 30 ayuntamientos no han instalado sus portales de transparencia.
Con respecto al caso de Jesús Carranza, expuso que el PT cierra un capítulo en el municipio.
«El compañero Pasiano Rueda Canseco ha tomado protesta como presidente municipal. Después de una ardua batalla legal, quedó demostrada la inocencia de nuestro compañero, así como su gran liderazgo en dicho municipio, toda vez que ganó dos veces la elección que le robaron los tribunales electorales. Felicitaciones a nuestro compañero, le deseamos una administración exitosa».
Con relación a los problemas que varios ayuntamientos tienen de manera interna, los cuales consideró bastante serios que requieren la intervención del Congreso local, dijo que Sayula de Alemán, Coetzala y otros, están dirimiendo sus diferencias en los medios de comunicación, a pesar de existir, según ellos, notificaciones entregadas en el Congreso solicitando su intervención.
«De existir ingobernabilidad, tal vez sea sugerible la instalación de consejos municipales».
En otro tema, el Partido del Trabajo reconoció al gobernador por predicar con el ejemplo: la austeridad republicana, la cual prueba al hacer su declaración patrimonial.
«Por eso resulta extraño que la contralora del Estado no dé a conocer cuáles funcionarios, con nombre y apellidos, ganan más que el gobernador y, si han o no cumplido con la obligación de hacer su declaración patrimonial».
Finalmente, Vicente Aguilar Aguilar expuso que el regreso a clases presenciales ha sido aprovechado por comerciantes para «hacer su agosto».
«El PT exige al delegado de la PROFECO se ponga a trabajar y sancione a quienes medran con las necesidades de los padres que tienen hijos estudiando. Los precios de uniformes rebasan los mil pesos y los de los útiles escolares son muy caros. Tiendas departamentales y papelerías tienen que ser supervisadas por el ente mencionado. Este delegado parece seguir de vacaciones, a pesar de que las clases ya iniciaron».