Xalapa, Ver. (SANDY BARRADAS).- El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), conmemoró el 60 aniversario de su fundación con un evento en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”.
Durante su mensaje, el Secretario General, Genovevo Zapot Zapot, refirió el 11 de agosto de 1962, cuando un grupo de trabajadores de la educación se organizó para defender los derechos y mejorar las condiciones de vida para obtener mayores beneficios laborales y económicos, y bajo el lema “Educación Superación Y Patria” surgió hasta ese entonces el primer sindicato magisterial estatal en Veracruz, que es el SETSE.
Asimismo, destacó que el sindicato logró la incorporación al Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS), de los trabajadores activos, jubilados y pensionados, la liberación y homologación del salario de los maestros municipales y estatales con los federales, la pensión móvil, el proceso de homologación de Educación Media Superior entre muchos otros logros a lo largo de estos primeros sesenta años.
También recordó que en años recientes se afrontaron las reformas estructurales impuestas del 2013 y 2019, las reformas al Instituto de Pensiones de 1997, 2007 y 2014, por lo que el SETSE está preparado para enfrentar los retos que le depare el futuro y reconoció el trabajo de los dos pilares de este sindicato que son el profesor, José Manuel Palafox posadas y la profesora, Acela Servín Murrieta.
Agradeció a la titular del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos, debido a que se ha pagado mes con mes la pensión de los jubilados de este sindicato, situación que fue complicada durante el duartismo.
Adelantó que en septiembre próximo se pagará el retroactivo de la pensión a los agremiados jubilados y, a partir de enero del siguiente año, a los de educación básica.
Pidió también al gobierno estatal que se liquide el adeudo heredado por administraciones pasadas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Finalmente durante el evento, se reconoció el trabajo realizado por los fundadores de este sindicato, y los exsecretarios generales, José Mendoza Valdés, José Adán Córdoba Morales, Jorge Alberto Zamora Servín, Julio Hernández Ramírez, José Cruz Capistran Garrido y Roberto Quezada Morales.
Los docentes disfrutaron de una velada con la música de las bandas la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Kapsula y los ritmos salseros de Alberto Barros, además de participar en la rifa de 60 premios.