Más claro… Por Felipe Mendiola Parra UN ÉXITO LAS EXPO FERIAS EDUCATIVAS EN VERACRUZ

0
29

En cada gobierno y en cada una de sus dependencias se va configurando un equipo de trabajo, donde todos jalan en el mismo sentido, hay muchos ejemplos, pero tal vez uno de los más evidentes en el estado de Veracruz, es el que se puede observar en la Secretaría de Educación.

El subsecretario de Educción Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, sabe cual es su función, su responsabilidad y en repetidas ocasiones ha dado muestras de su sentido de lealtad, sin brincarse las barreras para llamar la atención, por el contrario, hace su mejor esfuerzo para alcanzar los objetivos que ahí tienen establecidos.

A él le tocó asistir a la clausura de la Expo feria Educativa en el recinto ferial de Banderilla, con la representación del titular de la SEV para informar que las 10 Expo ferias regionales realizadas en la entidad, tuvieron una asistencia de 108 mil 573 personas presenciales y 4 mil 180 virtuales.

A esas Expo ferias asistieron estudiantes de tercer año de secundaria, bachillerato, universidad, tecnológicos, normales, así como docentes, administrativos y padres de familia.

Este ejercicio fue todo un éxito por la forma coordinada en que lo prepararon y donde participó un verdadero equipo que fue cumpliendo con todos los puntos de la agenda, para proporcionar la mejor impresión tanto a estudiantes como a padres de familia.

Ahí dieron a conocer la oferta educativa que incluye a escuelas públicas, particulares, estatales y federales para contrarrestar la deserción escolar e incrementar la matrícula en bachillerato, licenciatura y posgrado.

Jorge Miguel Uscanga Villalva es un valioso elemento en esa dependencia, con una formación académica adecuada a ese perfil tiene, además, todas las tablas de la política y la personalidad de un ejecutivo en la toma de decisiones.

En los 10 eventos que realizaron en la entidad veracruzana se presentaron 783 proyectos productivos y de innovación tecnológica,

que fueron realizados por estudiantes y docentes; de igual manera participaron 4 mil 550 alumnos en actividades deportivas como futbol, voleibol, basquetbol, ajedrez y beisbol; se presentaron 300 grupos artísticos, se organizaron 10 conferencias de prensa y 10 reuniones con autoridades municipales.

Las Expo ferias educativas están alineadas con los grandes proyectos educativos de desarrollo nacional como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

El próximo año se continuará con esta estrategia para asegurar el rechazo cero en el estado de Veracruz, es decir, que4 ningún veracruzano o veracruzana se quede sin la oportunidad de ingresar a algún plantel de cualquier nivel educativo. Más claro ni el agua.