Naolinco, Ver. (SANDY BARRADAS).- Alrededor de unos 25 a 30 jóvenes de la localidad de San Marcos Atexquilapan situada en Naolinco, han emigrado a Estados Unidos de noviembre del año pasado a la fecha en busca del sueño americano, señaló el agente municipal de esa comunidad, César Armando Valencia Mendoza.
Y es que el habitante, indicó que esta localidad es de las más olvidadas por las autoridades a pesar de estar a solo 5 minutos de la cabecera municipal.
“Somos de las localidades olvidadas a pesar de estar cerca de la cabecera, aquí la gente ha luchado por salir adelante, pero nosotros en la cabecera hemos sido marginados. Somos casi mil 700 habitantes”, comentó.
Detalló que la comunidad se dedica a la elaboración de zapatos y algunos de ellos cuentan con un local ubicado en la calle Gutiérrez Zamora cerca del centro de Naolinco y con esto han podido sobrevivir, sin embargo admitió que los jóvenes al verse sin motivaciones ni oportunidades de mejorar sus empleos, deciden irse al país vecino.
“Nosotros somos zapateros artesanos, y tenemos locales sobre la calle Gutiérrez Zamora, son más de 20 locales y es como hay un poco de movilidad económica, pero nos han tenido muy abandonados como comunidad, aunque hay un poco de trabajo los jóvenes no se ven motivados por el estudio, el deporte, no tenemos un área para hacer deporte y están optando por irse a Estados Unidos muy jovencitos, es muy triste.
Han optado por abandonar el trabajo y el estudio no es prioridad aquí, son contados los que terminan la carrera y se van con la ilusión de salir, quieren hacer su casa y tener sus cosas”, expuso.
Y es que ahora la comunidad se encuentra en incertidumbre, pues hay posibilidad de que tres jóvenes de este lugar hayan viajado a Estados Unidos en el tráiler que fue encontrado con 53 personas asfixiadas en San Antonio Texas y no hay ninguna autoridad hasta el momento que les confirme esta situación.
Se trata de Misael Olivares Monterde y Yovani Valencia Olivares de 16 años, y Jair Valencia Olivares de 19 años.