Xalapa, Ver. (Enrique Yasser Pompeyo).- Los empresarios xalapeños sí tienen una “preocupación latente” por los delitos, en cualquiera de sus formas y, en especial, la modalidad de extorsión, indicó Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, A.C.
Lo anterior, precisó, a pesar de ser Xalapa y la zona metropolitana son “unos de los lugares más seguros del estado”.
En ese sentido, abundó: “socava desde las bases, la tranquilidad y la paz laboral, además de impedir el crecimiento económico de los comercios y que, en su mayoría de las veces, los lleva a una quiebra o cierre, que en muchas ocasiones es de forma permanente, destruyendo negocios, provocando despidos de empleados y por ende, perjudica de manera directa a familias completas que se ven afectadas”.
Por lo anterior, Fernando Arana Watty reiteró que los empresarios sí se encuentran preocupados por este delito.
“Aunque sea por una sola extorsión que se haga, es un asunto grave que debe preocuparnos y debemos estar informados y preparados, saber que se puede presentar como una extorsión directa en el negocio o de manera telefónica y es muy importante saber qué hacer, cómo reaccionar y a dónde acudir”.
Por ello, comentó que de manera constante informan a sus agremiados, público en general, familiares y conocidos lo que deben hacer si se les presenta una de esas “inesperadas y angustiantes situaciones”.
El representante del sector empresarial manifestó que estos tipos de delitos son competencia de la Fiscalía General de Estado, “que es a donde hay que reportar este tipo de incidentes”.
“Es conveniente interponer la denuncia correspondiente para que la Fiscalía intervenga, además de generar un precedente y saber a ciencia cierta, cuántos de estos casos se están presentando en nuestra entidad y tener el dato claro del número de extorsiones reales, que no deberían presentarse, ni en Xalapa, ni en ningún otro lugar”, finalizó.